Agora de Historia y Opinión

Estás en el Blog de Paco González

Una forma diferente de ver la actualidad política y social.
Un balcón para la Historia.
Un Racó per a Catalunya.

Vuelve el tema de la condonación de la deuda, el FLA y la madre que lo parió

El juego de trileros sigue en la brecha

Han pasado siete años desde la última vez que la estela del FLA (Fondos de Liquidez Autonómicos) dejó su polvareda económica debajo de las alfombras de la Hacienda “pública”. Aquella vez fue de la mano de un tal Montoro (PP) y ahora viene de la mano de una tal Montero (PSOE), vicepresidenta del ejecutivo más progresista de la historia. Aunque, desmadejando el “ovillo” del trilerismo socialista, esto más bien parece un timo hilvanado con encaje de bolillos.

Resumo un poco, lo que en enero de 2018 expuse en un artículo; UN PERFECTO TRUCO DE TRILEROS LLAMADO FLA”. Y, es curioso que, en aquel momento, fueran los del PP los que manejaban los hilos del FLA, y ahora son los “acólitos” de Sánchez los que siguen la jugada. Cada uno desde sus perspectivas políticas, pero con los mismos objetivos opacos, es decir, controlar a las Comunidades Autónomas con la zanahoria de los fondos PRESTADOS a bajo interés, y tenerlos cogidos por sálvese la parte.

En lugar de Fondo de Liquidez es un fondo para liquidar a las Autonomías cargándolas de más deudas, hasta taparle la boca y dejando sólo la nariz para respirar, pero que con una simple pinza de colgar la ropa es suficiente para acabar con la “víctima”, porque eso es lo que son la Comunidades Autónomas, víctimas indefensas de los cuervos negros de Hacienda.

O, a lo mejor, no son tan inocentes como nos hacen creer y forman parte del juego, por conveniencia o por afinidad. Ya que el patrón, o el ejecutivo, no importa que cambie de color o de simbología, ya sea gaviota o rosa mustia, por aquello de la alternancia en el poder, llámese también bipartidismo, ·gobernanza· con tintes “mafiosos”.

En resumen, el FLA, es un Fondo del cual el Estado garantiza los 2/3, he dicho garantiza, no que lo financie, es decir, no lo tiene en efectivo, ni arriesga nada, todo queda en la chistera trilera, por lo que no queda más remedio que pensar en las mismas entidades financieras que cobran los créditos, más los intereses, ¿Entendéis por qué son los primeros en cobrar? Además, el gobierno tiene manga ancha para aprobar más o menos cantidad del crédito; ejemplo: tú pides 100, y yo como dueño de la caja, te digo que pides demasiado, confórmate con 40, y ahí se queda el préstamo. Lo único que dispones es de 1/3 proveniente de lo que se recauda de los juegos, quinielas, loterías, etc… Si ellos lo dicen, así será.

Unos datos que mostré en su momento (2018):

  • El tipo de interés del FLA en el año 2012 era del 5,18%,
  • En 2013 del 3,91% y
  • En 2014 estaba situado en más del 2%.
  • Montoro, en julio de 2014, anunció la reducción al 1% de los intereses del FLA de los años 2012, 2013 y 2014 entre el próximo 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2015 (año electoral). Esto tiene trampa. Quién controla el tipo de interés de este tipo de transacciones es el BCE.

Pero El BCE no puede prestar dinero a los Estados, que son los que aportan el fondo del BCE, porque el Tratado de Maastrich, sí aquel tan sonado y de tantas fotos políticas, no lo permite. Pero sí a los bancos de esos estados.

Así que si un Estado necesita un préstamo tiene que recurrir a los bancos privados, con la diferencia de que si el préstamo fuera directamente del BCE, sería con un interés muy bajo (1%), y con la banca mucho más alto (5%, como mínimo). Lo que da pingües beneficios a la banca sin riesgo alguno.

La manipulación de la bolita entre los dedos del timador predispone al cliente hacia el engaño, ahora sólo falta rapidez de acción u oportunidad, moviendo los recipientes para desviar la vista, y un poco de paciencia para que el incauto pique y pida el “préstamo”.  A partir de ese momento, la trampa se va cerrando alrededor del cuello del deudor y queda en manos de Hacienda, que se relame de gusto al comprobar que la presa no tiene escape. El FLA hace su trabajo a la perfección, ya que consigue hacer creer al cliente que se sienta culpable. De ahí al complejo del maltratador hay un delgado hilo que los une. El FLA maltrata a la CC.AA. que cae en sus manos, la doblega y la deja sin defensa.

Si esto no fuera así, qué interés hay por parte del ejecutivo, de mantener de forma permanente, un mecanismo extraordinario de financiación, como es el FLA, que nació para aplicarlo temporalmente, por aquello de la crisis del 2008 (que cada vez se nos hace más larga), y que lleva como “mecanismo extraordinario” casi 20 años rodando por las deudas de las Comunidades.

La AIReF señala (27/02/2025) que “para condonar una deuda debe llevar aparejada una condicionalidad fiscal por un doble motivo: a) por los problemas de azar moral que rodean a este tipo de operaciones y b) por la necesidad de reforzar las garantías de cumplimiento de las reglas fiscales”. Que hay unos topes legales establecidos para que el gasto de las Administraciones Públicas no crezca por encima del crecimiento potencial de la economía de medio plazo que, par el 2024, era del 2,6%”. Y parecer ser que este tope se lo saltaron por encima del 5,3% y hasta el 7%, dejando entrever que podía haber Comunidades cuyo tope llevaba dos dígitos”. Para mí, que alguna de las Comunidades más voceras se han pasado tres estaciones y dos apeadores, porque no hay un ministro de la Hacienda, que les tire de las orejas, y del Tribunal de Cuentas, mejor no hablar que tiene de todo menos de tribunal.

Siguiendo con los datos que obtuve en 2018, los señalo a continuación:

¡Ojo al dato! En marzo de 2017, el BCE adjudicó 233.470 M de € al 0%, a cuatro años, a devolver el 24/03/2021, repito la jugada: a 0% y 4 años a devolver. Los bancos españoles tomaron:

  • Banc Sabadell: 10.500 M, similar a las dos anteriores subastas
  • Banco Popular: 7.200 M. (¿Dónde estarán ya?

En resumen, los bancos españoles del IBEX han salido por unos 20.000 M del BCE, por lo que se sabe hasta ahora. Falta el Santander

Creo que ya ha quedado claro dónde está el truco. Porque el dinero no se ve tan claro.

Los estados dan un dinero al BCE, para que este tenga un fondo y pueda prestar a los bancos, y estos, a su vez, prestan a los estados su propio dinero, con grandes beneficios. Un círculo vicioso y rentable.

Y si algún banco dilapida sus cuentas, para eso está Hacienda, para reflotar a los bancos y sacar de nuestros bolsillos, por ahora unos 50.000 M de €, aunque yo creo que la cifra está encogida. Pero los del “guante blanco” tienen que cuidar el sistema que permite el uso de las puertas giratorias, entre políticos y los consejos de administración de grandes empresas, empezando por los bancos.

Esta es la historia del FLA, que sirve de arma amenazadora para las administraciones autónomas que no se porten bien. Las que son amigas del sistema no tienen ningún problema, para eso estamos los declarantes del IRPF, fichados hasta en el número del calzado. Las grandes empresas pagan alrededor del 7,8 en impuestos, y las SICAV, el 1%. Y así nos va.

Ya lo dijo Groucho Marx: «La política es el arte de buscar problemas, encontrarlos, hacer un diagnóstico falso y aplicar después los remedios equivocados». Porque decir: “¡Más madera! ¡Es la guerra!”, queda como la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera y el intento de la gaviota de boicotear la “condonación.

Una mierda pinchada en un palo

Anteriormente, terminé en boca de Groucho Marx, con aquello de “¡Más madera”! ¡Esto es la guerra! Y no erré el tiro, porque desde que salió la noticia del reparto de la “condonación de la deuda”, cada “gallito” del corral autonómico correspondiente, ha lanzado su “impronta” desfachatez hacia arriba, sin reparar que le iba a caer encima. Y en eso estamos. El que parte y reparte se queda con la mejor parte, dice el refrán, y en este juego trilero, cada uno toma la parte del “pastel” que el FLA le permite con la venia de la ministra de la “caja” pública, la tal Montero.

Como dice el profesor Sala i Martin, “destapando las trampas de la falsa condonación”, que lo de la condonación de la deuda es falso, que esta se pagará, si o sí, aunque será el propio Estado, y de camino todos los contribuyentes. Aunque el “puntazo” lo da Josep Costa (El Món-08/03/2025): “La merda punxada en un pal d’aquesta setmana pot ser la condonació del deute del FLA o la delegació dels expedients d’estrangeria a la Generalitat. Per no esmentar el traspàs “integral” dels trens de Rodalies”. Expresión sacada de unos de los gags del programa de la TV3 “Polonia”, recordando aquel que sale un Artur Más pidiendo a Zapatero una mierda pinchada en un palo, porque había apostado con Duran i Lleida que si Cataluña lo consiguiese, todas las autonomías españolas también querrían tener una (la merda). Tres patas para un banco de lo que aflora en las negociaciones del ejecutivo más progresista de la historia y su acólito, S. Illa, presidente del Govern de la Generalitat. Montar negociaciones a largo plazo para que el tiempo vaya borrando las huellas que salpican en el camino de los trileros.

Y como la sutileza, en política, no es precisamente lo fuerte de este gobierno “progresista”, que le va más hacer de vaquero en el “Corral de los Leones”, sin ocultar su habilidad para hacer trampas y trucos de magias sin levantar la chistera, es el manual cotidiano para hacer política, que tienen los republinárquicos. No quería decir el Sanchismo, para no confundirme con el “discurso” de la gaviota.

Entrando en materia escatológica. Cuando se diseñó el “chiringuito” del FLA, no hicieron los deberes como debían y, tarde, se dieron cuenta que las autonomías tiraban de los créditos según les iba en su relación con el ejecutivo de turno, que en eso de los topes de endeudamiento hacían la vista gorda, especialmente cuando aquello del “boom inmobiliario”, y llegó la crisis, y no recogieron velas a tiempo, lo que dio lugar a que la “tormenta económica “ les pillara con la deuda al cuello y los salvavidas desinflados.  

Y de aquellos polvos estos lodos, que resumo a continuación:

Aunque la cosa del FLA viene desde 2012 o algo así, la historia de los pactos por la condonación surgió a raíz de las elecciones de julio de 2023, el PSOE estaba en la cuerda floja para apoltronarse de nuevo en el Corral de los Leones y, para ello, necesitaba que otras candidaturas le dieran su “apoyo”. Es decir: Sumar, ERC, JUNTS, EH Bildu, PNV, BNG y CC. Algo así como “Siete novias para el hermano Sánchez”, pero sin música, y con mucho baile de números para completar la ecuación. 179 votos para alegrarle las “pajarillas” al “trilero” mayor del reino. Las negociaciones se basaron en un tira y afloja, para ver cuanto sacaba cada uno.

SUMAR se sentó a la diestra del hermano lego para darle una capa de pátina a los republinárquicos y, así, “mantener el gobierno más progresista de la historia” y de camino un toque a los temas sociales: reducción de jornada, impuestos a la banca y a las grandes empresas energéticas y algunos flecos sobre los permisos retribuidos.

ERC, se pidió un trozo de la tarta de “Rodalies” (traspaso del control de la red viaria de Cercanías a la Generalitat), sueño, en forma de pesadilla, que nunca alcanzó el Govern catalán, además de una “quita” de la deuda pública, que el PSOE se comprometió a asumir 15,000M€ del FLA, y reducir el déficit fiscal y, de camino, meter la cuchara en el tema de la Amnistía, que se estaba negociando con Junts. Sueño que se ha quedado en una vía, la de Mataró, y con una empresa, donde corta el bacalao el ministro de turno, de la red viaria.

JUNTS, se había centrado en la Ley de Amnistía, que con tanto ahínco rechaza la cúpula del poder judicial y lo que te rondaré morena. Porque los de la “Toga Nostra” se resisten a soltar la “prenda”, o la “presa”. Un mordisco a la “unagrandeylibre” que no se pueden permitir.

PNV, a la “chita callando”, agarró lo de la trasferencia del régimen económico de la Seg. Social, entre una treintena de pequeñas medidas. Porque como ya tiene el control de la Caja, sólo le falta un toque de independencia para irse sin hacer ruido. Que a la derecha, eso no le quita el sueño, al contrario de lo que le pasa con los catalanes, que desde el Conde Duque de Olivares y su “Unión de Armas”, resumen del fracasado ”Memorial secreto de 1624”, no han dejado reflotar el déficit público. Pues eso.

EH Bildu, generaliza sus peticiones en tres temas ampliación de derechos sociales y económicos y políticas que fomenten la paz y la convivencia democrática en Euskadi. A lo grande, que lo pequeño se agota pronto.

BNG, con un solo voto ya tiene asegurado una “quita” de la deuda pública gallega, que como todos sabemos es el coto de la gaviota, que aprovechará el “café para todos” de la super ministra económica.

COALICIÓN CANARIA, da una de cal y otra de arena. Ayer votaron al PP, hoy al PSOE, que por unos 100M€, me cambio de chaqueta sin rubor, y sólo con un único voto.

Viva el poder de las matemáticas, donde no hay ninguna cantidad de votos sin valor. Este resumen, es para aclarar un poco lo de la condonación de la deuda y el FLA, que ya venía coleando desde las Elecciones de julio de 2023. Lo que pasa es que las maniobras del PSOE siguen los mismos parámetros, de siempre, es decir dilatar las negociaciones hasta que se aproximan a otras elecciones, manteniendo las mesas “dialogando” sin que los proyectos económicos se lleven a cabo.

Y llega el MHP Illa president del Govern de la Generalitat, recién electo (PSC) y se encuentra un trébol de cuatro hojas en el camino, y la ministra “chanchi piruli” en un derroche de generosidad, después de dejar que los de ERC se pusieran una medallita, les echa un jarro de agua fría, diciendo “Café para todos” que esta ronda va a mi cuenta, y como si fuera un cumpleaños saca la tarta del FLA y se pone a cortar trozos. Lo que no dice, es que en el reparto coloca a Andalucía casi con la mitad de su deuda reducida, no quiero ser mal pensado pero será porque ella se presentará a las próximas elecciones de la Comunidad Autónoma, y con este disparo mata dos pájaros de un tiro: por un lado busca mejorar la imagen socialista y arañar unos votos que, por otra parte, le vendrían bien para sentarse en la poltrona del antiguo “Hospital de las cinco llagas” y dedicar unas velitas a la Macarena que la tendría de vecina y una ayuda es buena aunque sea por el culo.

Y la Propuesta es por valor de 83.252 M€, que visto así es un “mogollón” de deuda que ha pasado por el ojo de la aguja de todos los que debían controlar esa deuda. Pero como la cosa les podía afectar a los de la rosa mustia y a los de la gaviota, pues pelillos a la mar, que el Tribunal de Cuentas (Tcu) no está para estos líos de sus “jefes”, que más importante es sacarle los colores a un indepe catalán por haberse pagado un viaje de avión en clase turista, aunque dejen en el aire lo de la representación oficial y de camino inhabilitarlo “in saecula saeculorum”. Que lo de la unidad de la patria es cosa sagrada y a ti te encontré en la calle.

El teatrillo se ha llevado a cabo en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), donde los consejeros del PP dieron un portazo y se marcharon de la reunión sin apenas tomar el café, y eso que era para todos, pero seguro que habrán presentado la hoja de gastos para cobrar los desplazamientos y las dietas correspondientes por “presuntamente” asistir, que una cosa es ser maleducados, y otra ser tontos. Así que la ministra se ha quedado sola con sus acólitos del PSOE_PSC. De todas formas, como tiene el voto de calidad, pues vale, adiós, muy buenas.

No sé los criterios “exactos” para hacer el reparto, porque según dice Moncloa, que la metodología abarca un estudio desde 2009 hasta diciembre de 2023, donde entra la pandemia, la guerra de Ucrania, criterios de población ajustada de cada comunidad desde 2010 a 2022, compensación por haber ejercido competencias en IRPF, todo ello aderezado con ajustes adicionales para darle una imagen de “realidad”, aunque según cálculos por encima, las autonomías del PP se ahorrarían unos 60.000 M€, que se dice pronto, y no creo que rechacen la golosina, aunque pongan cara de pocos amigos. Eso quiere decir que las del PSOE les tocarían 23.000 M€. Eso les pasa por haber perdido fuelle ante sus electores.

El reparto de tal “beneficio” sería el siguiente:

Encabezando el podio, Andalucía con 18.791 M€ (el 22,6%) de total de la condonación, Le sigue Cataluña con 17.104 M€ (el 20,5%) del reparto. Y después bien el pelotón: Valencia con 11.210 M€ (el 13,15% del reparto) , Madrid, sin abrir el pico pidiendo alpiste, pero el cacareo protestando en el corral para alborotarlo, lo la escuchado hasta Trump, se encuentra con 8.644 M€ (el 10,4% del total)),  C. La Mancha con el 4,8%, C. y León con 4,4%, Murcia con el 4%, y así van bajando el porcentaje hasta La Rioja con el 0,5%.

Los porcentajes de su propia deuda, vistos desde otro ángulo dan un toque de atención por lo dispar del trato: Andalucía un 47%, Cataluña el 20%, Valencia el 19%, las Illes el 20%, Las Canarias un 50%, Asturias el 37% , Galicia el 33%, Extremadura el 31%, C. La Mancha el 30% y a Madrid un 23%

No obstante, El País Vasco y Navarra no entran en el reparto porque juegan en otra liga, ya que su régimen común de financiación es diferente.

Y ahora a seguir el partido del FLA a través de las noticias que serán más espaciadas. No sé si habrá otra continuación, pero que lo del FLA es una engañifa de tomo y lomo, no me queda la menor duda.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Otros Artículos

Salto de año sin pértiga y a lo loco

Hemos pasado el 2020 a trompicones, intentando saltar la valla de un “sembrao” llamado 2021, buscando un mejor horizonte, donde la salud no vaya a remolque de una pandemia, manejada por políticos cargados de “filosofía”, que rezan al dios de la vacuna como si fuese la panacea que nos sacará del atolladero. Y ya no es que los “míos” sean mejores que los “tuyos”, o viceversa, sino que en esta guerra los bandos se difuminan y no se distinguen los unos de los otros.

Leer más »

Reseña: Justícia i poder a Catalunya abans de l’any mil.

En Justícia i poder a Catalunya abans de l’any mil, J. M.SALRACH muestra la evolución jurídica que las leyes godas habían ido experimentando desde que en el año 654, Rescenvinto mando compilar las propias con las anteriores (entre ellas: Codex Euricianus, de Eurico y Codex revisius de Leovigildo) en el Liber Iudiciorum o Libro de los Juicios , revisado en los Concilios VII (654) y XII (681) de Toledo.

Leer más »
5 1 vote
Article Rating