Agora de Historia y Opinión

Estás en el Blog de Paco González

Una forma diferente de ver la actualidad política y social.
Un balcón para la Historia.
Un Racó per a Catalunya.

La extrema derecha posible patrón del parlamento europeo

El análisis que publica hoy (21/01/2019) VILAWEB es tan interesante, como preocupante.

La incertidumbre del Brexit, deja la puerta abierta a una derecha de los populares, al contrario de la izquierda, que va uniendo sus grupos políticos y subiendo de escalón, elección tras elección, y con las miras puestas en las elecciones de mayo de la UE. Una alianza que lo podría convertir en el principal grupo europeo a mediados de año. La “Primavera europea” de la extrema derecha lleva en su ideario, lo que ellos llaman “valores europeos”: seguridad, desarrollo, familia y raíces cristianas.

No es broma. Mientras aquí nos dedicamos a hacer “memes” sobre el caso andaluz y la moción del parlamento extremeño, ellos, los ultra-derecha, derecha y más derecha, bajo el palio del mecenas José Mari y su “perfecto chiringuito FAES”, van añadiendo votos en su entorno, aprovechando el relax de votantes que se quedan en casa viendo la tele y disfrutando de los toros, la caza, y el “A por ellos”, incapaces de distinguir entre el paro, el saqueo de la hucha de las pensiones, y el incremento de la pobreza.

La socialdemocracia europea, al igual que el PSOE-A, se acomoda a sus rentas del pasado, sin mirar cómo han ido perdiendo fuelle desde 2009 con el 72% de representación en la UE, en 2014 con el 61%, y se prevé, si siguen mirando al tendido, una intención de voto del 51,6%. Eso, si las encuestas no las ha hecho el Tezanos, porque si es así, el barco hace aguas.

Visto el panorama, menos bromitas con el trifachito, va por ti Iceta, que mayo está a la vuelta de la esquina. Y por si nadie lo sabe, allí está González Pons y es posible que también Borrell. ¡Qué cruz!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Otros Artículos

La serpiente de verano se instala en la judicatura española

En principio parecía una “serpiente de verano” esperando de airear el culebrón que trae en la cola, pero no. No es un bulo, aunque tiene apariencia de “cagada” por parte de la “alta jerarquía judicial”. Un dardo envenenado contra el gobierno progresista que al igual que la canción de Sabina: “Y el portazo sonó como un signo de interrogación / Sospecho que así /Se vengaba, a través del olvido / El TC de mí.”

Leer más »

Centralizar o descentralizar la crisis del Covd-19. Esa es la cuestión. O no.

Mirando hacia atrás, el mes pasado se hace tan lejano que perdemos la noción de lo que está ocurriendo, y seguimos en esto de improvisar que el mundo se acaba. Por ejemplo, hace dos semanas, más o menos, “Le Monde”, que es como decir lo mismo que la France, hablaba del éxito de Alemania, y se rendía ante las ventajas de la descentralización de la gestión federal, en el tema de la crisis del Covid-19, en contraposición de Francia, que el autoritarismo de Macrom, frente al pragmatismo de la Merkel, ha hecho de las estadísticas de contagios y fallecidos una especie de comparación, donde el estilo más “científico” alemán obtiene mejores resultados que la marcialidad francesa. Y de ahí viene mi titular: “Centralizar o Descentralizar, esa es la cuestión”.

Leer más »

Clara Ponsatí vs Llarena

Teniendo en cuenta que los actos justicieros del “Llareno solitario” nunca sabes por donde van a salir y que el Tribunal Supremo se divide entre “progres” y conservadores” con las puñetas alteradas, no puedo evitar salir al ruedo y dar mi opinión, tan pobre como la de cualquier “súbdito” que no quiera ser “equidistante” y decida mojarse.

Leer más »
0 0 votes
Article Rating