Agora de Historia y Opinión

Estás en el Blog de Paco González

Una forma diferente de ver la actualidad política y social.
Un balcón para la Historia.
Un Racó per a Catalunya.

Juicio 1-O. Marchena: superjuez, tahur o trilero

En un juicio de esta envergadura, con las cámaras escudriñando a los acusados, a los testigos, a los interrogadores, a Paco poniendo imágenes, a Pilar, a jueces aguantando el bostezo, a testigos recogiendo el DNI, al tarimado de madera cubierto de alfombras de goma, etc. A veces quedan ángulos muertos donde la visión no entra y lo más vistoso no se deja ver. El Juez Marchena, el presidente del Tribunal Supremo que parte, reparte y pasa desapercibido, a pesar del interés en llevar la batuta, digo, el mazo. Cubierto por la toga de superjuez, de tahúr o de trilero, hace de su capa un sayo.

Se recoge en los mentideros de la Villa, lugares de chismorreo y diretes, por los “covachuelistas” de la Corte, los meapilas, los leguleyos, los tinterillos y los tiralevitas que, a estas alturas del proceso, el tal Marchena está rumiando y afinando la sentencia de los acusados por el 1-O. Y hay una fecha que rebota en las esquinas, la segunda quincena de julio. Y que por eso maneja la situación como si fuera un cortijo, o mejor dicho, un cuartel de legionarios, que ya lo aprendió desde chiquito: “Cuando yo hablo, usted deja de hablar”. Es como el “Tú te callas” pero menos regio.

También se rumorea que es un lobo con piel de oveja. Que pasa de la exquisitez a la acritud más rápido que el “Correcaminos” y que se pasea al borde de la raya roja de la vulneración de derechos de defensa, sin perder la compostura de un togado de la Corte. Las malas lenguas recuerdan que a raíz de la “Operación” contra Garzón, dijeron: “Es un perfecto ignorante y tiene una absoluta mala fe” (Jiménez Villarejo). O del “Caso Atutxa”, al que Estrasburgo consideró un juicio injusto y se lo tiró a la cara. Pero eso no importa si la dicha final es buena, y aquí lo tenemos afilando las uñas, o “cepillando” al estilo Guerra, porque los delitos tan graves, de rebelión, sedición y malversación, se derriten como azucarillos. Y Estrasburgo lo tiene en el retrovisor.

Por no señalar que hay un sector del Tribunal Supremo que ve muy difícil encajar con el tipo de rebelión. Y aparece, entre rumor y rumor, lo de crear algo que encaje con los hechos, algo así como lo de reconstruir un relato-causa-proceso, o lo que sea, que dé satisfacción a los “clientes” institucionales que están detrás de todo el proceso. “Al indepe ni agua”. Recuerdan lo que dijo un tal Cosidó (portavoz del PP en el Senado) en su maldito WhatsApp: “Controlando la Sala Segunda desde detrás”. Pues eso. Y que conste que esta vez no saco a retortero lo de las cloacas del Estado, o del estado de las cloacas, no vaya a ser que salga un Villarejo y lo ensucie todo, que las alcantarillas siempre arrastran mierda.

Y si eso es poco, le cargan con la culpabilidad de comprometer la imparcialidad del tribunal, porque está cambiando las reglas del juego sobre la marcha, según su conveniencia, “con tal de colocar a las defensas en una situación de indefensión” (Salellas). Y como la baraja es suya, “Aquí te pillo, aquí te mato”.

Lo de no dejar exponer videos para contrarrestar los testimonios dudosos alerta a los observadores nacionales e internacionales. Y especialmente al Observatorio del Sistema Penal y Derechos Humanos (OSPDH) al comprobar que hay dos miembros del tribunal que forman parte de la Junta Electoral Central que han tomado la decisión de prohibir los lazos amarillos en edificios de la Generalitat y al mismo tiempo están juzgando a miembros del Govern catalán, a los que dichos lazos simbolizan. Por no hablar de que la acusación particular, un partido de ultraderecha, representante de unagrandelibre, tiene en el proceso un escaparte publicitario gratuito, que basa su éxito en una oposición al independentismo y a las querellas contra su líderes, “Con la venia de la sala”. Aunque el ministro Marlaska aboga por cambiar la ley ante acusaciones populares como la presente, pero “largo me lo fiáis”.

Por otro lado, Joaquín Urías (exletrado del TC), que sabe cómo funciona la tramoya, ve un giro “parcial” en la actitud del Tribunal y anticipa una sentencia condenatoria.

En tanto, las defensas piden a Marchena que permita la exhibición de vídeos. Sobre todo, ahora cuando testifiquen agentes de la GC, y poder contrastar las declaraciones que han hecho otros testimonios sobre la violencia policial del 1-O. A pesar del amparo de la propia Constitución y del Convenio Europeo de los Derechos Humanos, están en la tesitura de recordarle que se está pasando algunos pueblos. Pero creo, en mi modesto conocimiento, que a Marchena le lleva los vientos de las prisas por las elecciones y antepone sus propias necesidades, a la verdad y a la justicia.

Porque dejar fuera de juego al fiscal en su interrogatorio al Major Trapero, y después tan campante a hacerla él, es para juzgado de Guardia, pero si el juzgado es él ¿A quién protestar?

Y sobre el cronograma que se trae entre manos, para salir corriendo y no volver. Lo cambia como si los testigos fueran cromos, la prepotencia judicial no tiene límites, ni respeto. Y después del Major Trapero, todo le ha saltado por los aires. Y es que Trapero le ha desmontado el chiringuito de la rebelión al dejar claro y conciso que estaba al servicio del juzgado y que tenía un operativo para detener al Govern de la Generalitat. Y que el tal Pérez de los Cobos hacía su guerra particular, con un plan “B” (marca de la casa del PP). La mandíbula colgando, como la de la “Máscara” y todos los papeles por el suelo.

Gonzalo Boye (abogado de Puigdemont en Bruselas) deja estas perlas sobre Marchena:

  • La no exhibición de los vídeos a los testigos. Decisión sin fundamento legal, aunque está previsto en la ley procesal penal y civil.
  • Los interrogatorios a los testigos son restringidos sobre qué temas pueden o no pueden ser preguntados.
  • La Sentencia del TC núm. 229/2003 y la 334/2005, limitan la actuación del Presidente del Tribunal, exigiéndole que la formulación de preguntas no manifestará una actividad inquisitiva encubierta, sustituyendo a la acusación, o una toma de partido a favor de las tesis de ésta.

Se abre la sesión, y el juicio continúa.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Otros Artículos

Maniobra orquestada del estado para proteger al “emérito”

La primera querella contra el “Emérito Campechano” ha dejado al descubierto la primera línea defensiva del Tribunal Supremo, para taponar cualquier intento de llevar al banquillo a un Borbón. Y sin vergüenza alguna, como que quien manda en el cortijo justiciero es él mismo, señala a Marchena como el más cualificado para contrarrestar al frente independentista. Y es que la experiencia de un proceso como el del 1-O no es moco de pavo.

Leer más »

El futbol femenino profesional no se merece esto

Iba a hablar de manifestaciones, pero, sin que sirva de precedente en mi currículo epistolar, voy a hablar de futbol, de FUTBOL FEMENINO, no del masculino, ni de sus futbolistas que, ya hay bastante sarao en el mercadillo amarillo para sacar a relucir la obscenidad de los millones que se mueven a alrededor de estos famosos. Hablaré de la actitud vergonzosa por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), y del presidente de la misma, un tal Rubiales, en la final de la Supercopa de España de futbol femenino, que tuvo lugar, el domingo pasado, en el estadio José Fouto de Mérida, entre el Barça y la Real Sociedad

Leer más »
0 0 votes
Article Rating