Introducción en Cataluña de la “Plantilla Vasca”.
Cuando en 1983 se dio a conocer un plan conocido como Plan Zona Especial Norte (Plan ZEN), desde las cloacas del estado, bajo la dirección de Barrionuevo, lo pusieron en marcha para afrontar la política antiterrorista para Euskadi y Navarra y, de camino, poder desarticular el movimiento abertzale. También diseñaron Zonas Especiales para otras comunidades, como la de Cataluña. Era lo que se denominaba “Plantilla Vasca”. Una “fórmula magistral” del Estado para luchar contra ETA y su entorno, desactivando el mundo abertzale. Por dinero no sería, presupuesto ilimitado y más negro que el carbón. Años después hubo una coincidencia, cuando el ministro Zoido utilizó la misma argumentación que se usó en el País Vasco, en la “Operación Copérnico”. Y esto puso en aviso a navegantes de que las coincidencias no forman parte del ministerio de la cosa oscura.

El Plan ZEN fue una forma de fusionar la política represiva de UCD con la incorporación del PSOE a la primera fila de la política franquista del momento. Con un toque de “amabilidad”, para darle la pátina democrática que la comunidad internacional pedía, pero con la misma, o mayor represión policial. Ya que aparece como conjunto de mejora de todas las prácticas represivas que contemplaba: persecución policial, cargas y detenciones, malos tratos en comisarías, control de la población agresiones y ataques de corte parapolicial, etc, se fue incorporando con los disfraces adecuados en la legislación actual. Por no señalar la comunión permanente entre los tres aparatos del estado: el político, el policial y el judicial. Una evolución que pasó por la “Ley Corcuera”, la reforma del Código Penal, etc.
Fue un plan muy polémico. Recurrido por el Parlamento Vasco y el Parlament Catalán en 1987, siendo declarados inconstitucionales algunos artículos del mismo, por el TC. Dicho ministro de la cosa oscura (Barrionuevo), junto a su mano derecha (Vera) fueron condenados en 1998 en el llamado “caso Amedo” por impulsar el terrorismo de Estado de los GAL. Que no era un solo grupo sino varios: Verde-GC, Azul-PN, Marrón-CESID y Francés. Y aun sigue la incógnita del paradero del “Sr. X”, número 1 de dicho grupo terrorista y de cuyo conocimiento, dijo Felipe González que se había enterado por la prensa. Esto es repetitivo en los presidentes de gobierno que se pringan hasta la corbata de trapos sucios y después declaran haberse enterado por la prensa.
El Sr. X y Mpuntorajoy deben estar en “paraísos” disfrutando de su identidad desconocida. Recordemos que entonces era el ejecutivo de Felipe González (PSOE) el que diseño todo el Plan, sin pasar por el Congreso, ni por el Senado, ¿Para qué? empezaban a tomarle gustillo al cortijo monárquico, aunque en aquella época vistieran chaqueta de pana, como la usada por el pueblo y un Golpe de Estado el 23F de 1981 daba cobertura ante la sociedad para pasar de puntillas en los medios de comunicación. Incluso el PP en el gobierno, con Aznar de presidente, en 1996 negó a los jueces los papeles del CESID, porque afectaban a la seguridad del Estado.
Con el paso del tiempo se ha redefinido como Plan Especial Cataluña (ZEC), que ya tenía un boceto preparado, pero las movilizaciones que comenzaron después de los recortes” del Estatut de 2006, y del TC en 2010. Preocuparon tanto a los gobiernos que lo sacaron del cajón y lo fueron perfilando para darle utilidad. Y con el “procés” en marcha sale a relucir y desde antes 2015 hay equipos de información (de la GC) trabajando para darle consistencia. Sacando trapos sucios de los políticos catalanes relacionados con cuentas bancarias en otros países, algunos ciertos y otros menos ciertos, pero la maquinaria de apoyo que daban los medios de comunicación serviles, era suficiente para dar entrada a la fiscalía y sus labores de afinamiento.
No contaron que las cloacas del Estado y algunos “Villarejos” corruptos airearan las vergüenzas policiales y políticas y pusieran sobre aviso de que el “gobierno”, o mejor dicho el Estado en pleno, estaba minando la economía catalana para poder recortar alas a una posible independencia. El virus del Plan ZEC ya estaba inoculado. Y el ministro de la cosa oscura, Fernández Díaz, y el fiscal anticorrupción, De Alfonso, salieron en la foto fija de lo que era una parte de la cloaca.
Los creadores del Plan no tuvieron en cuenta lo declarado, en su día, por Eduardo Uriarte (condenado a muerte en 1970 en el Proceso de Burgos y después absuelto) en el diario el País.
– “El plan olvida algo que, por lo repetido, debería ir en recuadro: las actuaciones policiales del pasado han dado más militantes a ETA que todos los panfletos escritos desde Sabino Arana…En este sentido, las breves deducciones históricas, políticas o sociológicas, nunca análisis, rozan la frivolidad en su simpleza, o sencillamente la ignorancia”.
En paralelo, y muy cercano en el tiempo, recuerda lo que está pasando en Cataluña, que las actuaciones represivas del Estado están consiguiendo más afines al independentismo que los propios partidos independentistas. Pero siguen ciegos en su prepotencia de poder y su falta de empatía para negociar políticamente lo que llevan al terreno policial. O, ¿Sólo es venganza
El Plan ZEC toma cuerpo en Cataluña.
Como continuación del desarrollo de la “Plantilla Vasca” en Cataluña, señalo aquellos puntos que tienen relevancia en cuanto a los resultados que van aflorando como consecuencia de su aplicación y sus consecuencias en Cataluña.
En el plano de lo POLÍTICO, hay un párrafo muy interesante que señala:”
- “…tendrán por objeto el aislamiento político y debilitamiento de la organización terrorista, impidiendo que capitalicen, como logros de su lucha, las transferencias al gobierno autónomo”.
Y aquí la idea baila en el ambiente, porque se está entendiendo que las transferencias del Estado a las comunidades autónomas pueden ser objeto de mercantilismo por parte del mismo Estado que debe velar por el cumplimiento de los acuerdos de transferencias. En el caso del País Vasco no tengo información suficiente para detallar estos términos, pero en el caso de Cataluña hay “per bufar i fer ampolles” (para soplar y llenar botellas), es algo así como “coser y cantar”.

No sólo el déficit fiscal es el caballo de batalla entre el Estado y Cataluña, sino que la mayoría de los presupuestos en los últimos 10 años, han sido utilizados como una especie de amenaza permanente, pasando de un año a otro recortando inversiones y proyectos. Recordando a la ministra Montoro (P$O€), a primeros de este año cuando decía que: “…cumplirán por primera vez con el Estatut de Catalunya y el de otras comunidades”. Además tuvo el cinismo de reconocer que no se ha cumplido nunca desde su aprobación y “cepillado” en el 2009.
Tomando como ejemplo el año pasado, en 2018 sólo se invirtió el 24% de lo aprobado. Y un tal Ábalos prometió “lluvia de millones”, a pesar de que hay una sentencia condenando al gobierno a devolver 200 M no invertidos y tienen el descaro de ponerlos en la partida de inversiones como algo nuevo, y la deuda acumulada de 7.607 M sigue dando bandazos. Pero la lista sería interminable desde que el 155 paralizó cualquier intento de activar la economía, interviniéndola y dejando partidas pendientes de pagar para queja de los clientes. Como lo de empujar a bancos y empresas a irse de Cataluña, o lo del corredor del Mediterráneo llegando a Algeciras, pasando por Madrid, pero sin ver el Mediterráneo. O los trenes de Cercanías con retrasos propios de países en vías de desarrollo. Así que podemos entender, y entiendo que el gobierno utiliza los presupuestos como herramienta de presión, desde que empezaron las movilizaciones ciudadanas a reclamar un referéndum. Algo tan sencillo como poner una urna y depositar una papeleta.
Siguiendo con el Plan el tema de la PERMANENCIA en la Zona Especial del personal de los Cuerpos de Seguridad del Estado, fue uno de los puntos clave, relacionada con el destino de los policías, dice:
- “Los policías destinados en el País Vasco tienen que recibir formación que les permita conocer la cultura, las realizaciones y las costumbres de la región vasca para que aprecien sus valores y comprendan y acepten las peculiaridades de sus habitantes y puedan prestarles un mejor servicio policial”.
En Cataluña, en cambio, no se pierde el tiempo en formación, ni en paparruchas. Les dan la consigna de “A por ellos”, los meten en un barco de Piolín, los visten de “robocop”, les colocan un GPS en el “patrol”, les dan las pastillas de inmunidad y a buscar urnas o “terroristas”, lo mismo da, lo que importa es meter miedo y “descabezar” las organizaciones que mueven a la población independentista.
Con la PUBLICIDAD no hay desperdicio. Es un tema muy interesante y, sobre todo, cómo se debe realizar. Se apunta en el apartado de “CONTRAINFORMACIÓN” que lo recomendable es inventar noticias falsas:
- “Acciones en los medios de comunicación social mediante la difusión de noticias falsas, empleo de una semántica que no favorezca al grupo terrorista”.
Una curiosidad de este proyecto es la forma en que la prensa entra a colaborar con el ejecutivo, partiendo de la base de que no se publica nada que no pase por el “censor” gubernamental. Incluso se realizaron cursillos impartidos por expertos de la GC para que los periodistas supieran como informar.
Con este patrón bien practicado, en Cataluña no han sido necesarios los dichosos cursillos. Bastó con unos pocos paquetes de publicidad institucional y avalar deudas, y todos se pusieron las pilas para defraudar decepcionar al “patrón”. Al tiempo que debajo la mesa le pasaban un informe “filtrado”, sin firma ni sello, para disfrutar en primera plana, o portada, de la noticia. Una manera de caldear el ambiente para dar entrada a los partidos que salen al camino del voto perdido. Creando un relato que puede facilitar el inicio de un proceso.
Y así han ido cultivando un “exquisito odio” hacia el catalanismo, que los cursillos se han convertido en máster, y las teles controladas por la derecha han adiestrado muy bien a sus voceros periodísticos: Desde la TV1 con sus informativos y silencios, y aún está por ver las mejoras informativas, Tele5 con la AR y sus telediarios, La Sexta de Ferreras, que cualquier día le da un yuyu, y la Griso, por no enumerar los tertulianos y los locutores de radio y periodistas que escupen sus fobias sin vergüenza alguna: Herrera, Marhuenda, Inda, y un largo etc. Con una prensa escondida en las cavernas del franquismo haciéndose eco de las “informaciones” emanadas de las cloacas.
Un ejemplo de represión económica y política, de la mano de la desinformación, que saltó a la opinión pública por su perversidad, y que tuvo lugar bajo la tutela del ministro de la cosa oscura (2001-2016), J. Fernández Díaz, el que entiende que la política es el mejor púlpito para ejercer el apostolado “católiconacionalsocialista” y afín a la OBRA, fue dejando un reguero de mierda proveniente de las cloacas del estado que alcanzaron todos los estamentos políticos y sociales de Cataluña, con la connivencia de un fiscal anticorrupción (De Alfonso) que quedó retratado en las ondas con aquello de:”Le hemos destruido la Sanidad”. Filtraciones de informes falsos, sobre cuentas bancarias en el extranjero que no era como dijeron, de la policía sobre personajes del ámbito político catalán, ha sido lo cotidiano hasta el día del Referéndum, que no se celebró. O, sí. Y la cosa sigue dejando un “tufillo” a la cola del ejecutivo y su abanderado de la cruzada, Borrell.
En un inicio, la información de los medios de comunicación españoles comenzaron a ensañarse con los políticos de los partidos gobernantes, “fakes news”, con efecto multiplicador, hasta que llegó la caballería del Fiscal o Fiscala General buscando “indicios” que son afinados, y la abogacía del estado que no pregunta, y el juez que mira para otro lado, diciendo que los vídeos y pruebas se verán en sesión de tarde por si hay niños mirando, y de nuevo la prensa afín publicando partes del “sumario secreto”, filtradas por no se sabe quién, pero que tampoco se indaga. Y el ministro “Bolardo” que lo veía todo por la tele, y la virreina que “descabezó” el Govern, pero no se acordaba de nada, y el MpuntoRajoy que sigue en paradero desconocido, viendo todo, también, por la tele, o leyéndolo en el “Marca”.
Para CONTROLES en vías de comunicación, tienen un catálogo muy específico de cómo, para y cuando hacerlos, y sobre todo la finalidad de los mismos, y va muy ligado al apartado de PUBLICIDAD:
- «La finalidad de los controles es, ora preventiva, ora ofensiva; con ellos se pretende detectar movimientos sospechosos, crear un clima de inseguridad en los delincuentes haciéndoles desistir de su acción y establecer el cerco de una determinada zona en la que se supone se hallan las personas buscadas al objeto de evitar que salgan de ella y proceder a su búsqueda y subsiguiente detención”.
Este apartado es muy relevante, por cuanto se cumple el patrón de en su implantación en Cataluña. Esto está pasando en estos días, tanto en el área metropolitana de Barcelona, como en poblaciones alejadas. Controles en Granollers, en Cerdanyola, en Montcada i Reixac, en Ripollet, etc., de cuatro a seis vehículos todo terreno de la GC, no de otro cuerpo policial. Se paran en un cruce y montan el control con gran aparatosidad. Como si los terroristas pulularan a sus anchas por todo el territorio catalán, o quieren dar a entender que los hay.
En un control en Berga (Barcelona el 12/10/2019), un agente aclaraba a algunos transeúntes sorprendidos por la teatralidad del control que eran “controles antiterroristas”, y la GC interrogaba a los conductores que llevaban “simbología independentista”, su significado y si eran independentistas. Con armas largas y con problemas para entender el catalán. Registraban de arriba abajo turismos, o pedían la documentación y después los dejaban pasar. No había detenidos, ni “terroristas” a la vista, pero amedrentar al personal sí que lo hacían.
Todo lo anterior forma un todo con el apartado de “ACCIÓN PSICOLÓGICA”, que establece unas pautas mediante comunicados o difusión de noticias falsas, para “familiarizar a la población con la presencia policial continuada”. Y acciones sobre individuos o grupos de forma selectiva y “justificada”, para evitar rechazo a las intervenciones policiales.
En los ochenta, la complicidad de los tres poderes parecía más distante, porque se hacía más “a la brava”, y con otra parafernalia. Se acompañaba de un despliegue legislativo limitando libertades y garantías civiles e individuales, y con los políticos, la sociedad, los medios de comunicación, etc. asumiendo las directrices del Plan, se tiraba para adelante. Y como el campo es ancho y sin puertas, a pastar donde el ejecutivo dirigía la “reata”.
Ahora, en cambio, para Cataluña, con el camino allanado en eso de la legislación, se incorpora un retorcimiento del art. 155 de la CE del 78, con el beneplácito de los partidos de “Dios patria y rey”, que eligen los miembros de los altos tribunales por donde deben pasar las “procesiones” de las causas, con el perfil adecuado para continuar el Plan. Y miel sobre hojuelas.
Fuente Viñeta: Pedripol_CTXT_cloaca del estado
Grupos policiales, parapoliciales e infiltrados.
Lo significativo de estos movimientos de represión es que van unidos a un vocabulario que vincula todo tipo de actuaciones con el terrorismo, como ocurre en los controles, para dar inseguridad al independentismo, que en estos momentos está fijado en los CDR, y en dos grupos nacidos de la nada, del que nadie tenía noticias, pero refleja el mimetismo con un grupo similar que funciona dentro de la GC llamado Grupo de Acción Rápida, y G.A.R, con base en Logroño, que estuvo desplegado en el País Vasco y Navarra en febrero de 1980. Cuya existencia proviene de 1978 de la llamada Unidad Antiterrorista Rural (UAR) que ha ido transformando sus siglas cronológicamente así: 1979 GAR, 1991 GES, 1997 GAR así hasta la actualidad, Y siempre al mando de un teniente Coronel. Que para el Referéndum del 1-O, llegaron a Barcelona 330 espartanos de este grupo de élite.
Uno de estos grupos que pasó, sin pena ni gloria, al olvido, fue los denominados Grupos Autónomos de Acción Rápida (GAAR), que poco antes del 21D-2018 apareció en un Chat de Instagram por arte de birlibirloque, donde alguien anónimo colgó un texto fundacional y poco después llamaba a acciones violentas para el 21D. Después de aquel comunicado de diciembre de 2018, resulta muy extraño que digan que tenía 6400 seguidores y nadie haya investigado sobre su existencia ¿Es que no era importante para esos expertos del Plan ZEC, o del CNI? ¿O estaban en nómina del CNI, y por eso son fantasmas?
El otro grupo que surge de las sombras de los informes de la GC y sale a la luz cuando el juez García Castellón (de la AN) lo hace en la instrucción declarada secreta de la Operación Judas (septiembre-2019), filtrada a la prensa y nadie sabe cómo ha sido, pero por eso sabemos de su existencia, son los ERT (Equipos de Respuesta Táctica). Denominado así a un supuesto sector más “radical, clandestino y comprometido” de los CDR, pero mucho más violento, que aparece de la manga del prestidigitador policial, de igual forma que los GAAR anteriores, en la investigación de los siete detenidos en Septiembre-2019, en la que se señala su vinculación a estos ERT. Curiosas siglas que coinciden con un cuerpo especial de la policía de Vancouver (Canadá) denominado Equipo de Respuestas de Emergencia (ERT-Emergency Response Team).
Lo que sí parece ser es que se mantiene “viva la llama” de este grupo en los informes de la GC, para criminalizar a los CDR y vincularlos con el terrorismo. Por cierto, las asambleas de los CDR son públicas y abiertas, como es lo “habitual en las organizaciones terroristas”. Y en relación a este grupo extraño, ni el movimiento independentista ha conseguido saber lo que hay detrás. Es posible que Tres Cantos y un tal Pérez de los Cobos, tenga algo que decir, que no lo dirá, como ocurrió cuando declaró de testigo en el proceso del 1-O, supuestamente mintiendo, y no pasó nada, incluso no recordaba haber estado procesado. A eso se le llama perjurio, pero como está por encima del mal y del bien, pelillos a la mar. Y después se le ve feliz y contento con el mismo fiscal (Zaragoza) que le “preguntó” en el juicio, cuando se vieron en el evento de la GC en el cuartel de S. Andrés de la Barca (Barcelona), donde el jefe de la GC en Cataluña se vistió de político, dejando a un lado el tricornio, para “hablar mal” de los Mossos y sus mandos.
Recordemos que en la instrucción del sumario del proceso del 1-O, es el mismo GC el que hace un informe para el juez del 13, después lo hace para Llarena, y lo retoca para Marchena, pero antes lo pasa al fiscal Zaragoza que tiene “experiencia” en relatos de ficción, y si cuela, cuela. Y por la noche se quita el tricornio y entra en Twitter con el nombre de “Tácito” para “cotillear”, insultar, o amedrentar el independentismo. Y como la división de poderes va como va. Sentencia o Venganza, qué más da. Y en esa estamos. 100 años de prisión para los acusados de rebelión, pero la rebelión se fue por las alcantarillas y pasó a sedición, y los errores del tribunal, pelillos a la mar. Y ahí tenemos una sentencia que no hay forma de digerirla.
Llegado a este punto, entre el Plan ZEN y la actualidad en Cataluña, lo que es la separación de poderes ha pasado a mejor vida. Y es que han practicado tanto esta metamorfosis que queda perfectamente camuflada con los ensalzamientos públicos de que esto es un Estado de Derecho y un país muy “demócrata”. Un vocablo que se vuelve sonsonete en boca de los miembros del gabinete “ejecutivo en funciones”. Lo que no impide que promuevan medidas para obstaculizar las acciones judiciales, señalando de limitar, en lo posible:
- “la comparecencia en el juicio del personal de los Cuerpos y fuerzas de Seguridad del Estado y de los ciudadanos colaboradores”.
- Y en otro párrafo aclarador de intromisión en la judicatura es la bloquear “las denuncias contra ellos y conseguir sentencias absolutorias por denuncias de malos tratos o torturas y que sea un instrumento jurídico insuficiente para que se actúe automáticamente contra el denunciante por falsedad”.
Es un claro ejemplo de apología sobre la tortura y la intención de dejarla institucionalizada para uso y disfrute de los ejecutivos venideros, sean de “izquierda” o de “derecha” o de ambos.

Una curiosidad que pasa desapercibida para un simple mortal ¿Os habéis fijado en el número identificativo operativo policial (NOP) que llevan a la espalda?
Se debería ver correctamente a menos 1,2 metros. Pues bien, está diseñado con un tipo de letra denominado “Terminator” que hace complicado memorizarlo. Cosa que no ocurriría si el tipo de letra fuera “Arial”, que se vería fácilmente. Además se pueden intercambiar los números entre agentes. Y hay otra identificación, es una pequeña placa de latón debajo la insignia (TIP) de difícil lectura, la mayoría de veces va invertida, o no la llevan. ¿Será por eso que tienen “barra libre” para golpear como quieran y donde quieran?
En relación al tema de las denuncias contra la policía. En la actualidad, en Cataluña, han perfeccionado la técnica de protegerse hasta conseguir que la magia sea una fiel colaboradora de sus atestados. Es ponerse barro antes de que pique el tabarro. O lo que es lo mismo detener y denunciar antes que el golpeado presente denuncia.
Desde que se comunicó la sentencia del juicio del proceso (14/10/2019) se han detenido 201 persona, de las cuales 28 están en prisión sin fianza, el resto en libertad con cargos. Pero hay algo en común a todos ellos, que no han salido impunes del momento de la detención.
Un fotógrafo (Albert García) fue detenido y esposado a la espalda, a pesar de llevar brazalete identificativo de prensa, como en los mejores tiempos de la dictadura.
Con los adolescentes independentistas ha sido una humillación constante, además de los golpes de porra que les dieron con ensañamiento, les hincaban de rodillas. Les hacían guardar las cámaras de fotos y móviles y borrar las imágenes grabadas.
Los abogados de los detenidos reconocen un retroceso en las maneras de hacer de la policía, sobre todo los policías llegados de fuera como refuerzos. O ¿Es que eran los expertos en interrogatorios con capuchas de aquellas oscuras mazmorras de la impresentable comisaría de Vía Layetana (Barcelona)? Asisten a los interrogatorios en “oficinas tétricas” y hacen la custodia hasta los juzgados. Por cierto, en los interrogatorios y las diligencias, la policía va con pasamontañas, incluso hasta la sala de vistas, pero los jueces no entran en materia de encapuchados, es más sólo se agarran a los atestados policiales, porque los detenidos “no contraargumentan”, que es lo mismo que hacer uso al “derecho a no declarar” en un estado de derecho, pero según el juez es otra cosa.
Viñeta: Manel Fontedevila publicada en El diario es
La Policía se hace la víctima de la violencia y Marlaska su edecán.
Esto de las comparativas, en economía lo solucionas con unos gráficos, pero en el terreno policial dilucidar el tema se puede convertir en un relato de ciencia ficción y, sobre todo, cuando crees que “España es una democracia consolidada”, mejor no “meneallo”, como dice el “Presidente en funciones”, el que reconoce que la monarquía es la que representa mejor los valores de la II República.
En cuanto a los atestados, suelen tener irregularidades que no superarían ningún control de calidad, ya que además de las pertenencias del detenido, cuando llegan ante el juez se encuentran que en los atestados hay “añadidos irregulares” apareciendo bolas de billar y piezas de hierro que ninguno había visto antes, y en un caso concreto unas esposas grandes envueltas en un trapo (caso de Eric-norteamericano, viviendo en desde hace 14 años en Cataluña, amenazado de expulsión por reclama la devolución de una “estelada” que llevaba en el bolsillo) como por arte de magia, pruebas calcadas en otros atestados. Hacer una lista detallada sería más largo que el proceso del 1-O, pero que la justicia no tiene un mínimo de calidad democrática, por mucho que la Irene Lozano lo intente en su “España Global” y reuniones con cónsules extranjeros para convencerlos que estamos en un país demócrata.
Como dice mi admirado reportero Iu Forn:” Es como si alguno necesita decir que cuando llueve el agua cae del cielo”.
Es cuando asoman los fantasmas de la tortura, de aquellos interrogatorios de la “social”, soltándose de las cadenas y paseando sus ´sabanas, o pasamontañas por los sótanos de la comisaría de Vía Layetana, como en la época de los 50-60, bajo el mando del antiguo jefe de la Brigada Político Social (E. Quintela Bóveda),. Una comisaría tristemente famosa por los gritos que salían de sus “mazmorras” y los presos que saltaban desde las ventanas. Y supongo que “Billy el Niño”, o “Pepe el Gordo” estarán orgullosos de sus cachorros, porque esto no varía, dictadura-seudodemocracia y la misma forma de actuar.
Si observamos cómo ha ido el proceso del 1-O, desde 2013 ya había un fiscal y un juez almacenando información por lo que pudiera pasar. Incluso un experto de la GC, llamado Baena (“Tácito”) se movía en esa dirección por esa fecha. Y llegamos al 1-O de 2017 y la ocupación policial fue palpable, con todos los ingredientes del Plan ZEN, pero en versión 2.0 = Plan ZEC.

Un Plan donde se hablaba de infiltrar personas para actividades de información con cobertura de trabajo en empresas ya establecidas. Aunque esto venía funcionando en los setenta, con la “social” camuflada en puestos de trabajo sin complicaciones. El sistema se ha ido perfeccionando con las nuevas tecnologías informáticas que permiten controlar las redes sociales y telefonía sin tantos problemas legales. Google es un colaborador incondicional para reunir información. Y hay programas espías, que ríete tu de la serie: “VIGILADOS: Person of Interest”. Y si no que se lo digan a Villarejo que tiene una buena colección de audios. Y si no hay programas espías para cerrar una web, se bloquean los accesos al servidor interesado y dejan, no a uno, ni a dos, sino a miles de informáticos que los usan para trabajar sin cobertura técnica, porque lo único que importa es batir al contrincante con todas las “armas” que el estado dispone, aunque la libertad de expresión salte por los aires.
Y en estos momentos, para el ministro de la cosa oscura, lo prioritario es neutralizar a ese movimiento denominado “Tsunami Democrátic”, que reactiva y coordina todas las movilizaciones del movimiento independentista; que le da mal de cabeza y a los CDR’s que mueven la independencia sin control de los partidos políticos. Y dentro de estos grupos la App de Tsunami Democrátic y ese maldito código QR para activarlo que no hay forma de conseguirlo. Porque la Audiencia Nacional, esa momia del TOP, siempre tiene a mano un elemento llamado “indicio de terrorismo” para darle vueltas de tuerca a la democracia y aparcar todos los derechos fundamentales. Pero cuando bloquean una URL de la web, esta sale por otro lado. Y hasta la comisión europea le ha dado un toque de atención a España por esta persecución, pero que si quieres arroz Catalina.
Treinta años intentando lavar la cara del anterior régimen a este estado monárquico, pero en el tema de la persecución policial, y en otros también, sigue en la caverna de la dictadura, y nada parece haber cambiado.
Desde 2015, se ve el encaje de la “Plantilla Vasca” en el entorno de Cataluña, y el fantasma del ZEC (Zona Especial Cataluña), revolotea sobre la sociedad catalana.
Y como estrategia de imagen, había otro elemento a tener en cuenta:
- “Repetir constantemente la idea de fondo que la policía padece acciones de violencia, para ser un impedimento para quien pretenda imponer por la fuerza, un sistema contrario a la tradición cultural (vasca) y al respeto a la libertad y derechos del resto”.
Haciendo moviola en la hemeroteca, volvemos a la manifestación ante la Consellería de Economía de la Generalitat, donde la comisión judicial hizo una puesta en escena que llevó a los “Jordis” a prisión provisional, hasta que la sentencia ha hecho rodar cabezas, con una argumentación un tanto kafkiana. Pero el “sanedrín” de los siete así lo han escrito. Aunque lo de los coches “destrozados” por los “Jordis”, después de pasar la prensa durante todo el día por los techos, no entra ni con vaselina. Y la comisión judicial se vio impedida de hacer su trabajo de registro. Cosa que no fue cierta ya que les facilitaba la salida pero la estrategia de quien la levaba era dar imagen de violencia.
Pero en los últimos días, en Barcelona, vemos, leemos y escuchamos como si fueran salmos bíblicos, acciones de violencia por enfrentamientos entre la policía y los violentos. El foco de la imagen pocas veces se centraliza en el momento inicial, cuando los manifestantes están sentados y el “cordón policial” realiza las primeras cargas. Sólo nos llegan las que toman los propios receptores de las cargas y eso si les da tiempo a enfocar. Pero lo que se deja en el tintero son las primeras filas donde hay encapuchados que inician ataques a la policía azuzando a los demás y después se retiran, y en otros casos se mezclan con las mismas fuerzas de seguridad. Son los infiltrados.
Es una clase de infiltración diferente de la anterior. Se ha comprobado que de Sitges salen una partida de policías sin uniforme y con mochilas que suben a las furgonetas “Azules” para repartirse dentro de las manifestaciones.
Hace un par de días, una joven siguió a una pareja que tenían la cara tapada con pasamontañas que se metieron en un portal porque los había detectado en las primeras filas, cuando estaban en el interior del portal llegaron más individuos con la misma indumentaria. Aunque esta vez se identificaron como policías, y llevaban porras extensibles, y detuvieron a la joven que los había delatado y está en prisión sin fianza, hasta que la justicia se quite la venda. Es un ejemplo de la guerra sucia que se traen las fuerzas “venidas de fuera” a las órdenes de Marlaska, o algo así.
Y la parafernalia de las visitas de Marlaska y de Sánchez a los policías “heridos” ha sido digna de una opereta de teatro. Porque parece ser que sólo los policías heridos son del bando del ejecutivo, los otros heridos, tres han perdido un ojo, y uno un testículo, pertenecen al otro bando. Eso sin tener en cuenta que uno de la escolta de Sánchez llevaba un subfusil ametrallador en el coche del presidente con la ventanilla bajada y dentro del recinto sanitario. Pero sólo se queja de que la dirección del hospital no le hace los “honores” de recibirlo.
Y tampoco digo nada de uno de los heridos del bando “bueno” que ya tenía el alta, pero una orden del ministro hizo que se quedara en planta y la tirita que tenía en la frente se convirtió en un esparadrapo que tapaba media frente. La aparatosidad del montaje fue la chirigota del personal sanitario. Otro policía herido, de gravedad, se ha visto en un vídeo, borrado del Facebook varias veces, que ha sido un disparo de pelota de un compañero, el cual salió llevándose las manos a cabeza del grupo, diciendo:” Lo he matado”, pero la culpa se la echaron a los manifestantes acusados de lanzar objetos. Es por eso lo de las visitas de altas autoridades, para visitar a sus heridos por “fuego amigo”.
Según la maldita hemeroteca, Jaume Asens (Comuns) dijo, en un twitter,del ministro Marlaska cuando lo nombraron:
- ” Es una mala noticia para los #DerechosHumanos q Grande-Marlaska sea Min. Interior. Fue de los jueces más anti-garantistas q conocí cuando ejercía de abogado. Aún recuerdo su voto particular contra absolución de activistas del 15-M en protesta en el Parlament”.
Por no hacer la lista larga, señalar que era el juez de la AN que envió a juicio a 20 gironinos que había quemado fotografías de los borbones. Y también juez acusado de no impedir torturas. Así que no extraña que sólo visitara a “sus heridos”, los ciudadanos heridos forman parte de la “proporcionalidad” de la violencia policial.
Y esto no queda así. ¡Ojo al dato! Que de nuevo surgen los “Espadones” haciendo ruido de sables y diciendo que están al servicio del gobierno para poner en marcha otro plan guerrero, llamado Cota de Malla. Y un grupo de militares escondidos tras las redes sociales de Telegram con el nombre de Tsunami Español que quieren “intervenir unilateralmente en Cataluña aunque les cueste la vida”, mandados por el coronel del Regimiento Transmisiones 21 con sede en Valencia (según Gonzalo Segura. El Nacional 20/10/2019) y “que recuerden que están en prioridad uno para Territorio Nacional y que estén atentos para entrar en Cataluña”. Y la ministra Robles con capacidad para poner firmes a esta cuadrilla de posibles golpistas (estos si son supuestos golpistas con armamento disponible) mirando como el palco de autoridades, con la corona al frente, saludan a una cabra desfilando, en tanto que una simple farola desluce el desfile.
Y no olvidemos la cruzada anticatalana de un tal Borrell, que de la “Marca España” sacó un sucedáneo llamado “España Global”, con recursos humanos y financieros ilimitados para lavar la cara sucia de España y darle una pátina de “democracia” en el exterior, manipulando la información que llega a otros países de lo que está pasando en Cataluña.
Fuente viñeta: Manel Fontdevila. Publicado en El Diario es.
FUENTES:
- Informe de Sara Álvarez-Pérez (Universidad París-Sorbonne, CRIMIC, Iberhis). ” La imagen del pueblo vasco en el plan Zona Especial Norte (España, 1983)…”
- El Món: “L’estat utilitza el manual de Barrionuevo contra l’independentisme”, 759767102.
- Diesdefuria.blospot. Catalunya y el nuevo plan ZEN-Zona. 09/2017.
- Informe de EuskaE Herria, Febrero-Marzo de 2001.
- WIKIPEDIA: wikipedia. org/wiki/Grupos_Antiterroristas_de_Liberaci%C3%B3n.
- El Nacional Cat, Vilaweb, El Diario, Público, etc.
Se me había olvidado ya el Barrionuevo, el «Caso Amedo», los GAL, el Sr. «X», el 23F, Aznar y los papeles del CESID. Me he puesto de mala leche y me he amargado el domingo. Las ecuaciones de primer grado con dos incógnitas, las resolvía con bastante facilidad. Pero esta, con una incógnita X y otra Mpuntorajoy, se me está atragantando. ¡Qué razón tenía Eduardo Uriarte!. Las represiones policiales y el timo de los programas políticos están concienciando a más gente que el mejor teórico que haya dado la Historia. No soy un gran conocedor del tema, pero creo que… Read more »
Hola Antonio. No hace falta ser un entendido en la materia para recordar lo que fue el País Vasco de los 70-80, y como se aplica en Cataluña la misma «Plantilla».
en cuanto a lo del pasamontaña, es una anécdota. ¿Quién les va a llamar al orden? Como decía aquel. ¿Quién vigila al vigilante? Un abrazo.