Agora de Historia y Opinión

Estás en el Blog de Paco González

Una forma diferente de ver la actualidad política y social.
Un balcón para la Historia.
Un Racó per a Catalunya.

LEYENDO UN LIBRO: ¿Quién rompió las rejas de Monte Lupo?

“Iglesia y Estado, Fe y Razón.”. Así comienza Carlo María CIPOLLA la andadura de un pueblo de la Toscana en 1630. “El Estado no es necesariamente el paladín de la Razón y la Iglesia no es necesariamente sinónimo de Fe…” Es una declaración de intenciones de lo que narra a continuación en este “ensayo”.

Leer más »

LEYENDO UN LIBRO: “Unos por otros” de Philip Kerr

Un detective privado en la Alemania de la postguerra. Un territorio lleno de ruinas, de andamios, de tiendas provisionales ocupando los espacios bombardeados, de montones de ladrillos nuevos y madera, de hormigoneras, de martillos neumáticos que competían en hacer ruido. Un país en recuperación, que lo único que mantiene firme es la fachada al igual que nuestro detective Bernhard Gunther. Un comisario de la Policía Criminal (Kripo) de Berlín que ha pasado por todas las etapas de la guerra, desde el campo de concentración de Dachau hasta el Servicio de Inteligencia (SS-SD), que se llega a cuestionar de qué lado de la partida está.

Leer más »

Reseña: Justícia i poder a Catalunya abans de l’any mil.

En Justícia i poder a Catalunya abans de l’any mil, J. M.SALRACH muestra la evolución jurídica que las leyes godas habían ido experimentando desde que en el año 654, Rescenvinto mando compilar las propias con las anteriores (entre ellas: Codex Euricianus, de Eurico y Codex revisius de Leovigildo) en el Liber Iudiciorum o Libro de los Juicios , revisado en los Concilios VII (654) y XII (681) de Toledo.

Leer más »

Reseña: Noticia de Cataluña. De Jaume Vicens Vives

Leer la obra Noticia de Cataluña, publicada en 1954, es sumergirse en un documental sobre la historia de Cataluña donde las imágenes se solapan entre lo bueno y lo malo de nuestro país. Entre lo que quería ser y lo que no pudo ser. Un

Leer más »

Reseña: Apología de la historia o el oficio de historiador.

En 1949, Lucien Febvre publicaba un texto escrito por Marc Bloch titulado “Apologie pour l’histoire ou Comment et pourquoi travaille un historien.”. En la primera edición en español de 1952, llevaba el título de Introducción a la historia y, finalmente, en ediciones posteriores ha quedado

Leer más »

Reseña: Para que han servido los libros

« ¡Deja ya de leer y ponte a hacer algo útil!» Una frase que lo dice todo para los que hace bastantes años intentábamos hacernos amigos de los libros. Así nos introduce en la obra el profesor de la Universidad de Zaragoza Ignacio Domingo Baguer

Leer más »