Agora de Historia y Opinión

Estás en el Blog de Paco González

Una forma diferente de ver la actualidad política y social.
Un balcón para la Historia.
Un Racó per a Catalunya.

El Clot del Dimoni o la Terra Eixuta.

Una tierra inhóspita y desagradecida, rodeada de sierras que hacían frontera con la miseria. Una prolongación de los Monegros (Aragón), con el río Segre en las cercanías pero no llegaba. Una superficie yerma. Un territorio que se iba despoblando poco a poco, quedando una población escasa y una agricultura de supervivencia y de secano que, gracias a un canal, pasará a agricultura de regadío. Una tierra que se utilizaba para el pastoreo y el cultivo de trigo y cereales.

Leer más »

¿Cómo se llegó a los hechos de mayo de 1937? (I)

La elección del artículo de Georges Orwell (ANEXO 1) se debe al simbolismo de la presencia en la Guerra Civil española, y también en Barcelona durante Los Hechos de Mayo de 1937, de las Brigadas Internacionales, la prensa internacional, un miembro del POUM y un escritor, todo ello en una misma persona, que creyó en la legalidad de la República española frente a un ejército levantado en armas contra ella. Primero como corresponsal de guerra y después alistándose en las milicias del POUM para luchar contra el fascismo en el Frente de Aragón, fue un testigo lúcido en las calles de Barcelona , viviendo en primera línea lo que algunos historiadores han considerado como una guerra civil dentro de la guerra civil.

Leer más »

La inquisición en Cataluña como instrumento político de Fernando II en el período fundacional 1478-1487. (V)

CONCLUSIONES Y BIBLIOGRAFÍA
La historiografía relacionada con la Inquisición proporciona indicios suficientes para hacernos dudar si es una inquisición que se transforma o son dos que en un momento determinado la medieval tiene que ceder el paso a la moderna porque han surgido nuevas formas de herejía que hacen más complejos lo métodos para acabar con ella. Hay autores que mantienen que la segunda sustituyó a la primera.

Leer más »

La inquisición en Cataluña como instrumento político de Fernando II en el período fundacional (1478-1487). (III)

Los Reyes Católicos se decidieron a poner en marcha la Inquisición en Castilla con el nombramiento de tres eclesiásticos, a cuyo frente estaría Tomás de Torquemada, no imaginando que las conductas de estos inquisidores castellanos provocarían una oleada de violencia que sería rechazada con resistencia dentro de Castilla, propagándose posteriormente a los reinos de Aragón según se iba estableciendo.

Leer más »

La prensa y los hechos de mayo de 1937

Construyendo barricadas en Barcelona, en mayo de 1934. En los primeros días de mayo de 1937, la situación política en Cataluña era tan complicada que, unida a los problemas propios de la Guerra Civil, acarreó una gran inestabilidad en el Govern de la Generalitat

Leer más »