1.- Para la JEC y el TSJC todo es partidista.
Un jueves “horríbilis” desde un punto de vista y espléndido desde el otro. Así que miremos como lo miremos el día ha sido movidito para la prensa de uno y otro color. Aunque al Ferreras le pueda haber puesto al borde de un ataque de nervios y algún que otro haya perdido los papeles y se haya montado su ”Spexit” particular, lo que en otras ocasiones era “montar el pollo”, pero en plan folclore y banderas al viento. Que lo uno no quita lo otro. Y hasta un “Puta Europa” ha salido flotando entre la bilis de alguna pluma de lengua bífida.
Una sentencia del TSJC condena al MHP Torra por “desobediencia”, inhabilitándole a un año y medio para todo tipo de cargos públicos, enumerados y punteados para que no haya error posible, y multa de 30.000 €.

Por joder que no quede. Todo, por no haber retirado una pancarta del balcón de la Generalitat en apoyo de los presos políticos y exiliados. A la vuelta de la esquina, se ha encontrado con la sentencia del TJUE sobre la inmunidad de Junqueras como eurodiputado, que dice algo así, como “Marchena, tu sentencia acelerada a toque de silbato, te la vas comer con patatas” por haber entrado en huerto ajeno sin pedir permiso. Y ahora tenemos como beneficiario al otro MHP Puigdemont, y al conceller Comín, que tenían la caña dispuesta con el cebo moviendo el corcho, sentados a la puerta de Waterloo, donde Napoleón perdió el sable y el caballo, y la “Spain cañí” intentó mofarse de la Casa de la República catalana. Y por ahí le van dando a la “España Global”.
¿Encuentro casual o deliberado entre las dos sentencias? Esa es la cuestión.
Que esto de las casualidades es una excusa tan tonta que todo el mundo la utiliza para no tener que pensar en “quién maneja mi barca, quien, que a la deriva me lleva” para que dos eventos del “conflicto”, o “problema” catalán coincidan en el tiempo y en el espacio. Y dicen por los mentideros de la prensa hostil que esto es una jugada entre ERC y PSOE para quitarse de en medio a Puigdemont. A mí me resulta muy retorcido un intercambio de cromos entre los dos que negocian, que no se sabe, en realidad lo que negocian, porque lo de la investidura es otra excusa, y el negocio no tiene buena pinta, porque el TJUE ha mezclado los cromos y ya no saben cómo ordenarlos. Y llegados a este punto, le digo a ERC que ¿Por qué no hace caso de Clara Ponsatí y rompen la baraja?
También, en este cruce de dictámenes, se ha visto que la cosa no funciona igual aquí que en Bruselas. Y algo debe haber fastidiado a la derecha, para que el González Pons, bocachancla mayor del PP esté pidiendo por los pasillos del Parlamento Europeo, al Sánchez, el que está en funciones, que retire lo del Tratado de Schengen, porque lo de las euroórdenes no funcionan como su correveidile Llarena pide por las esquinas de la UE. Es lo que digo, que perder los papeles deja con el culo al aire a más de uno, de dos, y de tres. Porque, vamos a ver, como arreglamos eso de las fronteras con una deuda igual al PIB de todo el país del Spexit, si no tenemos ni para pagar los intereses de esa deuda. Por cierto, a los del Spexit, una reflexión, dejen de hacer el gilipollas y piensen que para salir de la UE hacen falta muchos ahorrillos que se han esfumado por las cloacas de la banca. Dixit
Mientras tanto, la sentencia sobre Torra estaba más cantada y filtrada que el himno del Barça ya que aquí lo del secreto jurídico es harina de otro costal y la prensa servil se mueve en el escenario jurídico como si formara parte de la plantilla funcionarial. Lo del TJUE es otro cantar, ha salido calentito del horno al público, en directo, sin pasar por la prensa servil, y eso que la presidenta del Eurogrupo socialista en el Parlamento Europeo, Iratxe García la que estaba abierta a que el PSOE negociara con Podemos y C’s antes de otras elecciones, ha hecho lo posible y lo imposible para saber los detalles de la inmunidad parlamentaria antes de que se publicara. Por aquello de estar preparados de lo que se podía avecinar y sin “malas intenciones”. Incluso ha intentado retrasar el tema hasta después de Reyes, para así tener las cartas marcadas en la negociación de investidura con ERC. Pero Sassoli (presidente del Parlamento europeo, también socialdemócrata) ha mirado antes la imagen de la Europa democrática que la cara dura de Sánchez, y ha dado con el traste por los suelos, y de camino a dicho a las autoridades españolas que apliquen la sentencia de Luxemburgo. Los encontronazos entre bambalinas europeas han tenido que ser de traca. Entre “socialistos” anda el juego.
Será por eso de que la democracia europea es una y la de aquí va a rebufo y no cuaja lo que debía. Así que:
- “Españoles, todos. Apretaos los machos y dejad las ventanas abiertas que entre un poco de la democracia vecina. Y dejaos de tanta Constitución y tanta unidad patriotera, y mirad a la Luna y no al dedo que la señala”.
Siguiendo con lo de Torra. Es la primera condena a un presidente de la Generalitat en pleno ejercicio de sus funciones, y es que el negocio de la política estatal cuando no consigue sus objetivos de abatir al contrario, lo mejor es recurrir a los jueces para hacer lo que las urnas no pueden, destituir (o inhabilitar que es lo mismo) un presidente de un parlamento, aunque este sea autonómico. “Tres “jueces” con el plato de la parcialidad rebozando, en un proceso muy ambiguo pretenden cambiar un presidente escogido por representantes de millones de catalanes”. Y esto me trae a colación que un tal Lesmes, presidente del CGPJ en funciones, en estos momentos nos la está metiendo doblada y sin vaselina, ha nombrado a 46 altos cargos de la cúpula judicial y 18 magistrados, desde hace más de un año, y eso que está interino y le correspondería al próximo CGPJ, pero quién para en mientes, entre los más meritorios del PP y amigos de la familia, con una edad cercana a la cincuentena para poder mantener el negocio judicial y condicionarlo durante 20 años más. Y la prensa pasa de puntillas (salvo PÚBLICO) para no despertar el escándalo de lo que es la separación de poderes y se va por la alcantarilla, porque lo importante es inhabilitar un presidente por tener una pancarta en el balcón presidencial en defensa de los presos políticos y exiliados. ¡Y le llaman democracia y no lo es!
Una pancarta que ni siquiera era partidista, aunque la sentencia dice que sí. La JEC decide que Torra retire la pancarta y cuando la defensa del presidente requiere el testimonio de los miembros de la Junta Electoral para que se mojen en directo, el TSJC dice que “las preguntas que se les pretendía formular no guardaban relación con los hechos enjuiciados”. Unos aprendices de Marchena marcando la pauta de la defensa, o ¿Son aspirantes de Lesmes?.
El retorcer la ley cuando del independentismo se trata, es un hecho muy común entre las cúpulas judiciales, son méritos para el currículo. Y es que el movimiento independentista catalán provoca revuelo de togas, cada vez que un partido ultra, o casi, mete la denuncia en calderas. A todo esto, la pancarta era una defensa a la libertad de expresión, y no formaba parte de ninguna campaña electoral. “LLIBERTAT PRESOS POLÍTICS I EXILIATS”

La cual fue sustituida por otra que se refería a “LA LLIBERTAT D’OPINIÓ I D’EXPRESSIÓ”, según el art. 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Que parece ser que no está en la sacrosanta legislación española, y pueden sentar un precedente para curar la “democracia” enferma.
A todo esto, el juez emérito del TS, Martín Pallín, ha dejado claro que la inhabilitación de Torra “está fuera de la legalidad”, porque la JEC no puede dictar resoluciones judiciales.
- «Me parece una resolución que está fuera de la legalidad. Han aplicado un artículo en el que se condena a una persona por desobedecer resoluciones judiciales y órdenes de un superior jerárquico; y ni la JEC es un órgano judicial que puede dictar resoluciones judiciales, ni es el superior jerárquico del presidente de una autonomía«. Ha dicho.
2.- El TJUE derrama la inmunidad parlamentaria en las togas españolas.
La inmunidad, ese extraño concepto que es más antiguo que el sistema parlamentario, pero cuando sale pegado a una sentencia del TJUE, se presenta como un fantasma, porque nadie lo ve como es, ni nadie lo mira como lo debe de mirar. Y mientras sienta como un jarro de agua fría y te deja la boca con forma de “o”. Las elucubraciones se hacen dueñas de la calle y todos somos expertos en inmunidad, porque la judicatura esconde su cabeza bajo las togas cuan avestruces, esperando que el temporal amaine y Sánchez salga investido antes que los reyes canten tres veces.
Desde que el 155 rompió las reglas del juego y con sus armas de estado “democrático” sustituyó al ciudadano para cambiar a sus representantes parlamentarios, la justicia española ha hecho de su toga un sayo y se mueve desde el campo de la política al de la justicia como si eso de la división de poderes fuese una frontera propia del Tratado de Schengen, que se pasa sin pagar peaje.
Pero llega una sentencia del TJUE reconociendo la INMUNIDAD parlamentaria de Oriol Junqueras y, dice que es eurodiputado desde que se publicaron los resultados electorales, como un misil y da de lleno en la línea de flotación del Tribunal Supremo español, dejando la toga de Marchena como el rosario de la aurora. Que eso de los protocolos juramentales y de vasallaje en las legislaciones nacionales queda muy bonito y folclórico, pero lo que de verdad vale es el voto ciudadano y todo lo que sigue son jeringonzas de golpes en el pecho que deberían quedar en la catacumbas del estado patrio y andar el camino de la democracia representativa.
Y a la Fiscalía, otra que tal le va, se le ha puesto los nervios como las cuerdas de una guitarra. Ha lanzado un arcabuzazo al aire contra la sentencia y ha atrancado compuertas y escotillas encerrándose los cofrades, a cal y canto en el búnker patrio, echando espuma por la boca y desafiando al maléfico independentista que osa perturbar sus “oscuras” mentes ancladas en las cavernas del franquismo.
En tanto, el gobierno interino, viendo el pastel en el escaparte de la negociación con ERC, recula a las trincheras para que el negocio no se le vaya de las manos y poder mantener distraído al personal hasta encontrar una salida, y llevar a buen puerto la investidura de los cojones. Que esto de la “inmunidad” está sacando lo mejor y peor de cada casa. Y no señalo lo que dice el Art. 56 de la CE del 78 sobre la “inexistencia de responsabilidad política” ¡VI! Que a río revuelto todo vale y salva los muebles de la corruptela con total “impunidad”. Que después todo se sabe, y si no preguntadlo a Peñafiel que está al loro de todo lo que pasa en la Zarzuela, la real y la folclórica.
Esto de la inmunidad ha llegado a alterar hasta a un tal Borrell (Mr. PESC europeo) que ha resaltado la existencia de cuatro diputados suspendidos de inmunidad por la Asamblea Nacional y se les han conculcado el principio democrático de la separación de poderes. ¡Ole! ¡Ole! ¡Ole!. Eso es llegar mal y tarde.
¡Perdón! ¡Perdón!“Lo siento mucho. Me he equivocado y no volverá a ocurrir” ¡Por favor retroceder la moviola! Lo que un tal Borrell ha resaltado, se refiere a los diputados opositores en Venezuela, Ve-ne-zu-e-la, que hacía tiempo que salía en portada, y aprovechando que el Pisuerga pasa cerca. Continuo. Que decía que esas acciones las promueve la Asamblea Nacional de allí. No como en España que esas cosas “no” ocurren en el ámbito político, ya que es la “justicia del soldado Marchena” la que se encarga de ocupar el papel del ejecutivo en el terreno político, para suspender la inmunidad y lo que haga falta, incluso inhabilitar un presidente de un Parlamento. ¡Oiga! ¡A mí no me tosa que le meto un puro que lo crujo! Y así no parece que sea inmunidad, sino es como si se hubiera metido el dedo en la nariz, queda feo pero pelillos a la mar. Y hasta que no le han dado una colleja desde otro Tribunal, que si sabe lo que es la inmunidad parlamentaria, no se ha levantado la liebre de la INMUNIDAD. Creo que me estoy liando un poco con los cambios de sentido del Borrell europeo y el Borrell cruzado anti indepe. Lo que quería decir, es que el “miserable Borrell”, otro adjetivo me dejaría corta la calificación, siendo representante del Consejo de Europa tiene “la lengua muy larga y la falda muy corta”, ya que ve la suspensión de inmunidad en Venezuela, allá a lo lejos, más allá del Rancho Grande, pero es incapaz de verla aquí, cerca del Km. 0, en su casa, a pesar de que sus “compañeros” de viaje le enmienden la plana a nivel del TJUE y dentro de las propias fronteras. Pero si cuela su papel de “demócrata” socialista, pues cuela, ¿Quién lo va a confundir con Turquía? ¿Onde vas rapaz? (Siniestro total) Lo cual no quita que ha metido la pata hasta el corvejón y se ha quedado con el culo al aire.
Y como al “jefecito Borrell” le dio un retortijón las tripas y salió del Parlamento Europeo corriendo por el foro y esto puede contagiar a la mercenaria de “España Global”, Irene Lozano, para que vuelva a adiestrar a sus acólitos y que vayan sembrando la palabra “democrática”, junto al vídeo “EverybodysLand” en varios idiomas con las voces más agudas y coralinas del consejo ministerial por todo el redil mundial, de que en el proceso “se han garantizado los derechos de todos” y ¡una mierda marinera! Pues va a ser que no, que por lo menos hay uno, Oriol Junqueras, al que le tocaron sus derechos bien tocados. Sobre todo el derecho a la inmunidad de diputado del Parlamento de la UE.
No se podía esperar menos, de un personaje tan oscuro y “miserable”, lo cual demuestra que ya sabía algo de lo que se avecinaba. Y también por el abucheo de los representantes españoles en la sala. “Estamos trabajando”, ha tenido que recordarles Sassoli ante la algarabía al estilo español, como suele ser habitual en el hemiciclo de la Casa de los Leones. Lo de abuchear es cotagioso en según qué grupos parlamentarios, y lo del pataleo, no digamos.
El diario francés LIBÉRATION, explica, con pelos y señales, como la presidenta del grupo socialista, Iratxe García (mano derecha, e izquierda de Sánchez), perdió los papeles, o más bien los tiró por los suelos al grito de: ¡“No le puedes puede hacer eso a España!”, en una reunión anterior con Sassoli. Ni siquiera en Europa aprenden educación política, ni de la otra. Lo duro que está resultando pillarle el “tranquillo” a esto de la democracia europea.
La sentencia es tan clara que hasta yo la entiendo. En resumen: Ha dicho que si el TS creía que se había de mantener en la prisión, Oriol Junqueras, lo debía de decir al Parlamento Europeo y pedir la suspensión de su inmunidad. Y, también, señala que tenía inmunidad desde el momento en que fue proclamado cargo electo al Parlamento Europeo, el 13 de junio. ¡Toma ya! Y ¿Ahora qué hacemos? Se preguntan los de la toga negra y el mazo retorcido., sorprendidos de que hayan leyes que, sin ser sagradas, están en consonancia con la vía democrática representativa. Y es que aún no se han recuperado del zapatazo dado por UE. Que sí, que ya se intuía, que la prepotencia del TS iba a saltar por los aires a la mínima que saliera de los Pirineos. Que estos de la UE son muy suyos con las leyes que emiten y se toman muy en serio lo de los derechos humanos y sobre todo el derecho de la Unión. Y que algunos de los países ya habían dado aviso de que no se puede ir por ahí con esas ínfulas quijotescas sin topar con la iglesia extranjera.
Pero la cosa no queda así. A un tal Llarena (juez instructor y embrollador de toda la cosa del procés), la sentencia del TJUE le ha sentado como un tiro, y se ha quedado como embelesado mirando las euroórdenes, aquellas que ponía en movimiento y las retiraba, y las volvía a poner en ruta, y preguntándose si esto también le afecta a Puigdemont y a Comín, y en su momento a Clara Ponsatí que está con lo del Brexit un poco a rebufo, y el togado toma bicarbonato sin cesar porque la digestión se le ha puesto pesadísima y el paracetamol alivia poco el dolor de meninges. Anda Pablo, sigue escuchando a la Fiscalía que te llevará por el camino de la perdición, que ella va a lo suyo y sigue con el pedal fijo. Por si no te has enterado todavía, el Puigdemont y el Comín ya tienen acreditación para el Parlamento, así que vez pensando donde te vas a meter las euroórdenes, por si tienes que ponerle vaselina, como dijo un bocachancla de los barones que le iba a pedir a los reyes, que cada cual tiene sus gustos muy ásperos.
No todo va ser collejas para el TS, porque la JEC también se tiró un pedo en el ascensor con la lista enviada al Parlamento Europeo y en lugar de enviar la publicada en el BOE con los resultados finales, se comió los nombres de tres para que un tal Tajani (que había sido portavoz de Berlusconi-Forza Italia (¡Manda güevos! Como se torea la democracia)), tuviera la excusa perfecta para impedir la entrada de los europarlamentarios indepes, y así justificar su acatamiento de vasallo a la corona borbónica, cuando le concedió el XII Premio Europeo Carlos V poco antes de las elecciones Europeas. Todo queda en casa, en la Casa Real. Habrá que ver los componentes del tribunal que concede este premio. Otra URJC.
Por otro lado, la “España Global” se ha quedado marchita ante el alud de divulgación y el eco internacional que la sentencia ha provocado, que se le ha apocado la voz, en tanto la prensa internacional ha puesto en circulación toda la repercusión judicial sobre la inmunidad de Oriol Junqueras y el resbalón del TS por no percatarse de una respuesta contraria a sus intereses.
Y mientras que la prensa estatal se “rasga” las vestiduras por la sentencia, intentando blanquear un poco las togas y al ejecutivo, la prensa cavernaria ha salido en tromba, sacando su vena patriótica para acompañar en el sentimiento a los partidos del 155 y más a la derecha, propugnando un Spexit, y enviar al Cid que vaya allanando el terreno para montar una nueva España Autárquica y cantar aquello de: “Santiago y Cierra España”.
Todo lo cual no ha evitado que la prensa internacional saque los colores a la “justicia española”:, poniendo en portadas que el TJUE avala la inmunidad del líder de ERC, Oriol Junqueras.
- LE MONDE:” Un gran revés a la justicia española”.
- BBC: “el líder catalán preso debería haber tenido inmunidad, según regula el Tribunal de la UE”.
- THE WASHINGTON POST: ”La justicia europea dictamina que el vicepresidente catalán preso tiene derechos inmunes”.
- THE GUARDIAN informa que Junqueras: “es miembro del Parlamento Europeo a pesar de no poder ocupar su escaño teniendo inmunidad”.
- BLOOMBERG argumenta: “la decisión del TJUE tendrá consecuencia directa en la investidura de Pedro Sánchez”.
- LA REPUBBLICA publica que Junqueras “ha de ser liberado de la prisión”.
- THE NEW YORK TIMES dice que “las autoridades españolas deberían haber liberado a Junqueras para poder ocupar su escaño”.
- Y así otros como DER SPIEGEL, THE HERALD, AL JAZEERA, LE SOIR
En resumen, como dice José Antich (El Nacional) es una contundente victoria del líder de Esquerra Republicana de Catalunya, Oriol Junqueras.
Y ahora queda por ver si lo que dice el ministro de la cosa oscura, Grande-Marlaska, de que “el gobierno español respeta las resoluciones judiciales a las cuales nos sometemos”, es lo que parece o lleva alguna coma cambiada, y no pongan palos en las ruedas, ni artimañas leguleyas para impedir que la sentencia se cumpla, desviando la atención y utilizando todos sus mercenarios políticos y judiciales, como es el TS, la Fiscalía, la abogacía del estado, los grupos parlamentarios en Bruselas, y toda la camarilla vasalla del VI de los Borbones.
Y Martín Pallín, vuelve a poner el dedo en el ojo del Guerrero del Antifaz y la toga del soldado Marchena y cierra España: –
- ”Junqueras debería estar el libertad”. “La sentencia de Luxemburgo es clara y el hecho que continúe en la prisión roza el delito de detención ilegal”. “La decisión de libertad para quien sepa leer es inmediata”.
Y de rebote, tanto Carles Puigdemont como Toni Comín, pueden pasear a lo largo y ancho de la Europa democrática, incluso hasta tomar las uvas en Cataluña.
¡Qué fuerte tú!
Viñeta: Junqueras_Luis Grañera_CTXT
«La justicia es un Cachondeo» dijo un tal Pacheco. Supongo que se referiría la la justicia española, turca, árabe y similares. No sé si la justicia española es un «cachondeo» pero sí sé que es un caso dramático. CASO DRAMÁTICO TIPO 1: Los políticos del Partido Popular están divididos en dos grandes familias: «Corruptos en estado Potencial» y «Corruptos en estado Cinético». La «Justicia Española» tiene un número exponencial de pruebas que delatan la estructura corrupta y entramados corruptos del partido. A los potenciales no, pero a los cinéticos sí que podrían meterlos en la cárcel, (en lo que nosotros… Read more »
Si señor, amigo Antonio. Esto de la connivencia entre la política, la justicia y las fuerzas de orden público, viene de muy antiguo. Tanto que la mezcla de las tres pasa desapercibido para la concurrencia. Y si hay policías que le gusta la ciencia ficción, es como meter un caballo loco en una cristalería. Y entre todos cubren sus desvergüenzas. Un abrazo.