17A_ Las víctimas siguen ninguneadas por el ejecutivo español
Paco González. 16/08/2020
Lunes, 17 de Agosto, tercer aniversario del atentado de Barcelona y Cambrils. El ayuntamiento de Barcelona volverá a recordar en un acto-homenaje a las víctimas del 17-A.
Hasta ahí todo parece normal, pero seguimos con el mismo sistema político de acaparar la foto de portada en el homenaje. Y es entonces cuando salta la chispa, porque, a pesar de que la causa ya está lista para el juicio, no parece que el asunto sea tan limpio como debería. Porque algunas partes de la acusación particular y popular están disconformes con que no se admita la imputación de asesinato en tentativa o lesiones de carácter terrorista por acumulación de explosivos en Alcanar, contra los acusados, aunque se deje la puerta abierta para una posterior clasificación de delitos. Esto es jugar a la ruleta rusa en un proceso.
Empezamos por la presencia de representantes del gobierno español: Salvador Illa (ministro de Sanidad), Meritxell Batet (presidenta del Congreso), Teresa Cunillera (delegada del gobierno en Cataluña), a mi entender es un acto de hipocresía supina, ya que simbolizan al mismo gobierno que se ha negado hasta 14 veces en crear una comisión de investigación en el Congreso, por los atentados del 17-A, y es la misma Cunillera, que dio portazo a declarar en la Comisión de Investigación creada en el Parlament catalán. Una comisión de investigación de los atentados del 17-A, impulsada por JxCat, ERC y la CUP, y apoyada por los Comuns y PSC. Salvo los de siempre, C’s y PP, que se abstuvieron, al tiempo que acusaban al independentismo que querer atizar el conflicto.
Entrando al detalle, la delegada del gobierno en Cataluña, mostró poco interés, y dejó plantada la Comisión. porque según el “Consejo de Estado” no hay una obligación jurídica” de ir. Y lo de la Transparencia, piedra de toque del gobierno progresista ¿Para cuándo? Y le sigue la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y el jefe del área de estrategia y prospectiva de la Policía Nacional. Demostrando menosprecio por la institución del Parlament y, sobre todo, a las víctimas de los atentados.
Por no hablar del que fuera, fuere o fuese, Secretario de Estado de Seguridad (que ahora es portavoz del PP andaluz) y número 2 de Interior que declaró a través del plasma al puro estilo MpuntoRajoy, y las preguntas lo sacaron de quicio y explotó: ”Es delirante, tendencioso y lamentable”, dijo con las venas marcando el cuello. Y es que la pregunta de si Es-Satty era o no confidente del CNI, le hizo salir por la tangente y respondió: “no puedo responder sí o no, no soy ni el imán ni el CNI”, o “es lógico que se comparta información” con determinados presos del crimen organizado y ha admitido contactos. Vamos sr. Nieto que era un punto clave en la información del atentado. Y su desvergüenza sube puntos cuando señaló a los Mossos d’Esquadra de “no haber detectado la radicalización del imán de Ripoll”, “les correspondía a ellos porque son policía integra”. Pero no aclara que quién lo avalaba era el CNI, que lo tenía en nómina.
Un intento de lavar la imagen, ya de por sí sucia ante la negativa a esclarecer las investigaciones, por no hablar del chanchullo sobre la relación del CNI y del imán de Ripoll, cerebro de la célula del atentado.
Y hablando del confidente. Un confidente a sueldo del CNI, que no ha sido desmentido, como también, según la Vanguardia, un “informe cronológico de actividad de los investigados” entregado por los Mossos al juzgado Central nº 4 de la AN (25/10/2018) pretende demostrar que lo aportado por el CNI a los investigadores del caso, pudo ser reconstruido a posteriori, muy propio de un tal Pérez de los Cobos y sus famosos informes del proceso 1-O, salvo que en este caso hubo 16 víctimas mortales y 140 heridos. Las mentiras oficiales siguen oliendo a podrido.
Un confidente que tuvo activo un “correo muerto” dos meses antes del atentado, con dos mensajes, donde el controlador del CNI le pide que escriba mensajes por ese método de dejar un borrador. O el control sobre los teléfonos hasta “cinco días antes del atentado”, y eso que el programa de espionaje institucional llamado Pegaso, tan de moda estos días, no hacía honor a su utilidad principal, según la empresa fabricante, de perseguir al terrorista. Ya que su mayor beneficio ha sido la de seguir a políticos independentistas, según se ha sabido después. Por cierto, el abogado Cuevillas, cuestiona que Es-Satty esté muerto, porque no hay certeza de que haya muerto en la explosión de Alcanar y los forenses “no acaban de encontrar pruebas concluyentes” sobre su muerte. Y otra duda se refiere a que los teléfonos móviles de dos de los autores de los atentados que murieron el 17-A en Cambrils, los sitúa la noche de antes en al aeropuerto del Prat. La misma noche de la explosión. ¿Qué hacían allí?
Por toda esta “omertá”, del ejecutivo español, que deja vislumbrar intereses “oscuros” de estado para que no salga a la luz pública toda la verdad. Por la negativa judicial de vincular al CNI con Es-Satty. Por el menosprecio de personajes del PP, como Rajoy, Soraya y Fernández Díaz, o Zoido, Nieto, o del PSOE como Sánchez, Calvo, Marlaska negándose a levantar el muro de silencio por parte de ambos ejecutivos. Por todo ello, entiendo que esta presencia gubernamental, en el homenaje, tiene la pinta de ser un lavado de cara para el anterior gobierno del PP, y para el presente, por lo que pueda pasar. Un gobierno del PP, que se salió de rositas cuando estuvieron “missing” durante cinco horas, del 17-A, hasta bien entrada la noche y, después reunidos ellos solos varias horas en la Delegación del Gobierno en Barcelona con un tal Millo, sin apoyo a las autoridades catalanas.
Y que los responsables máximos de la brillante “Operación Gavia”, de los Mossos que permitió en un tiempo récord neutralizar al comando terrorista autor de los atentados de las Ramblas y Cambrils: Joaquín Forn y el Major Trapero, en lugar de ser premiados, estén: uno en prisión y puteado por el TS que deniega una y otra vez su salida en Tercer grado y el otro, procesado y pendiente de sentencia. Habiendo cumplido con sus responsabilidades, a pesar de no disponer de toda la información que el estado español sí tenía.
Si todo esto son hechos probados y comprobados. ¿Quién sobra en el homenaje a las víctimas?
Los políticos siguen sin dar la talla y deberían dar un paso atrás y dejar espacio a los verdaderos representantes del dolor de las víctimas y sus familiares.
No veo que se hable del equipo humano, no político, que atendió a las víctimas dentro de un caos lleno de pánico: los profesionales de la sanidad, médicos y enfermeros que se presentaron en sus centros hospitalarios para ayudar en lo que pudieran. Los bomberos, los cuerpos de seguridad de guardias urbanos y Mossos d’Esquadra, los hoteleros y bares de la zona que se volcaron en dar alojamiento y espacios de seguridad a las personas atrapadas en el caos de la Rambla. Agua, refrescos, café, seguridad y calor humano, durante las casi 6 horas que duró el bloqueo de las calles.
Y los políticos, a la cola. Nada de encabezando pancartas, ni chupando cámara.
QUE LAS VÍCTIMAS SON LO PRIMERO.