Agora de Historia y Opinión

Estás en el Blog de Paco González

Una forma diferente de ver la actualidad política y social.
Un balcón para la Historia.
Un Racó per a Catalunya.

17-A- Atentado terrorista en Barcelona y Cambrils.

Cuando “El derecho a saber la verdad” se adultera, se crea una Comisión de Investigación para tapar las vergüenzas.

Otro homenaje a las víctimas del atentado terrorista de Barcelona y Cambrils de los días 17 y 18 de agosto de 2017. Junto a la farola, al inicio de la Rambla de Canaletas. Convocado por la Asociación Catalana de Victimas de Organizaciones Terroristas (ACVOT), por la Asociación de Profesionales de la Seguridad (POLITEIA) y por la Plataforma 17A, el día 17, sábado a las 11:30 de la mañana. Entre los invitados hay políticos e instituciones, asociaciones y plataformas cívicas. Veremos quienes llegan. Y si no, se les volverá a echar en cara lo poco que se han involucrado en aspectos como la asistencia a las víctimas del atentado. Un olvido que las víctimas denunciaron con seis minutos de silencio. Un pasado año con regusto de frustración.

En el aire quedó el Manifiesto de la Plataforma 17-A: ”Exigimos Responsabilidades para reclamar una nueva investigación a fondo sobre el verdadero origen de los atentados del 2017 en Barcelona y Cambrils”. Y recordaron la frase de Villarejo en sede judicial, que “aseguró que el Estado había querido ‘clavar un susto’ a Cataluña cuando faltaba poco para el Referéndum del 1-O y que, por eso, posiblemente, no controló lo suficiente bien al imán, en una operación que se le habría escapado de las manos, confirma la terrible realidad, que el 17-A fue un crimen de Estado”. “El peor crimen que puede cometer un estado es atentar contra sus propios ciudadanos, es un crimen de lesa humanidad, y todo para “darles un susto a la población de un país que tenía expectativas legítimas de un futuro diferente. “(EL MÓN cat. Silvia Barroso. 17/08/2023). La Delegación del gobierno en Barcelona, estuvo marcada por la manifestación, a cuyos alrededores, muchos de los asistentes con máscaras blancas y pancartas con los lemas: “Las Cloacas del Estado matan” “Terrorismo de Estado” “Estado Asesino” “Guerra Sucia”. Menos bonito, de todo.

Siete años, que se dice pronto. Y las heridas siguen abiertas, en parte por la omertá, de las instituciones públicas, judiciales, policiales y políticas, que están poniendo en aclarar la verdad. Según el TC, “el recurso por saber la verdad no tiene trascendencia constitucional”. ¡A ver ujier! Trae la jofaina que nos lavemos las manos. Dirían los de la cúpula judicial limpiándose el morro con las puñetas togadas.

Recordemos que el atentado dejó tras si un rastro de 16 asesinatos y 320 heridos, tanto físicos como con secuelas psicológicas. Fue reivindicado por El Estado Islámico. Además de víctimas colaterales que siguen sin contabilizarse.

Los cabos sueltos que no se recuperan:

– Negligencia del Estado por no poner medidas para prevenir la venta de explosivos con los que se pretendía hacer una masacre, que se quedó en una explosión en Alcanar. En la sentencia, el Estado queda libre de responsabilidad patrimonial.

– La Audiencia Nacional rechaza condenar a los dos supervivientes de la célula de Ripoll y les rebaja la pena.

– La Guardia Civil pidió permiso para destruir pruebas de la investigación de los atentados. Sólo se relacionaron con el ministerio fiscal, el resto de las partes quedaron a verlas venir. El hecho se frenó por un informe desfavorable del teniente fiscal y jefe de la acusación del proceso judicial, aunque se desconoce el dictamen de la fiscalía. Es curioso que de la petición no se conoce ni el alcance no el porqué, ya que podía haber recursos que necesitaran dicha investigación. Según se extrae de las acusaciones, detrás estaban los perfiles genéticos encontrados en la casa de Alcanar. Sobre todo, si aún perdura la duda de si el imán sigue vivo, o no. ¿A qué se debe este secretismo?

– También la Audiencia Nacional, en enero de 2024, ha pedido permiso a la fiscalía para deshacerse de la gran cantidad de indicios relacionados con los ataques del 17-A. aprovechando el momento para preguntar a la policía sobre los vehículos de los condenados y los muertos, y los vehículos alquilados por los terroristas. ¡Gensanta! Seis años y medio y me sale con esta.

– La Audiencia Nacional denegó la expulsión de uno de los implicados, del estado español, cuya petición venía del Ministerio del Interior, según informe, por actividades contrarias a la seguridad nacional. Pero como la sentencia no era firme. ¿Si estaba condenado a ocho años, para que lo querían expulsar?

– El Ministerio del Interior rechazó el reconocimiento como víctimas, argumentando que las solicitudes se presentaron fuera de plazo, según establece la ley de víctimas. Hay 345 víctimas reconocidas, aunque en el sumario aparecen 123 más. Y gracias a labor de la UAVAT y a la Asociación del 11-M Afectados de Terrorismo, que estuvieron buscando víctimas, incluso el pasado año 2022 siguen apareciendo, porque las hay de 30 países, y la mayoría no tienen idea que son reconocidas como tal, aparte de que todo el mundo no lee el BOE. El ministerio solo reconoce a las que estuvieron hospitalizadas el mayor tiempo posible, las de poca duración y las que se curaron en ambulatorios cuando llegaron a su país, no entran en el recuento. ¡Ojo! que Cataluña no escapa a las críticas. Que tiene competencias para la asistencia a afectados y hacer un listado para enviar al Ministerio del Interior, pero no hay protocolo establecido de actuación sobre asistencia a las víctimas

– Se sigue sin saber quién conducía la furgoneta del imán que salió de la casa de Alcanar y que apareció tres días después en una calle de Sant Carles de la Ràpita. Se preguntan ¿Había un cuarto terrorista o era el imán? Parece ser que no se practicó la prueba por la pericial forense marroquí. Pero el fiscal, el que “afinando”, dijo lo obvio, que “no se juzgó a los terroristas porque están muertos”.

– Vuelvo a señalar la declaración del Exconseller de Interior de la Generalitat cuando el atentado, Joaquim Forn dijo:” Yo creo que sigue habiendo cosas que no sabemos, no se han contado. No por parte de los Mossos, sino por el Estado”. “Creo que hay cosas que no pasaron porque sí, que todo eso estaba absolutamente dirigido”.

Hay siete recursos, en manos del Tribunal Supremo, Es decir Marchena y sus acólitos, que haciendo una pirueta judicial propia de su estilo, ingeniería judicial al igual que hicieron en el Procés del 1-O, no entraron a valorar la responsabilidad de los “terroristas” que habían colaborado con los miembros del atentado, porque, dicen que en auto de procesamiento no se les acusó por esos delitos, y la Sala, la de lo Penal, no puede entrar a valorar esos hechos. Un letrado de la acusación refuta la interpretación señalando, que los colaboradores sean sentenciados como cómplices de los asesinatos, recordando que, en las sentencias contra miembros de ETA, “se condenaba a los colaboradores de los comandos con las mismas penas que a los autores materiales”. Parece que el TS de Marchena, da una larga cambiada y se pone “tiritas” a la hora de aplicar justicia en territorio catalán.

La comisión de investigación que no termina de consolidarse

Una de las demandas más reiterativas es la de una Comisión de Investigación que debería de servir, según Robert Manrique (UAVAT): “No se trata de tirarse las culpas unos a otros y de utilizar políticamente los errores, sino de estudiar qué falló para que no vuelva a pasar y no se vuelvan a repetir los errores».

Esto de crear comisiones de investigación en la Casa de los Leones es lo más inútil que parió madre, me refiero a la política. El poderío de los partidos mayoritarios, mueven la bolita de los trileros para que sus líderes no se mojen en las comisiones y, si no, se aferran a lo de los secretos oficiales y aquí me las den todas. A pesar, de que algunos, como Rufián tomó el hilo de la misma madeja, con tal de salir en “portada”: Una comisión de investigación no es un circo, sino una gran herramienta”. ¡Vale tío!, para ti la perra gorda.

Se formó una el 28 de mayo de 2023 pero se quedó verlas venir. En medio de la preparación de los trabajos, finalizó por la disolución del Congreso de los Diputados y el Senado y la convocatoria de nuevas elecciones generales. Aunque la presencia de un tal Villarejo alborotó el “gallinero” con aquello de que la “Operación Cataluña” se diseñó desde las entrañas de la presidencia del Gobierno de Mariano Rajoy y dirigida por el CNI. El mismo CNI que tenía bajo control al Imán de Ripoll. Y eso duele hasta en la Casa, la de la TIA.

Así que, una vez que el PSOE de Pedro Sánchez, o viceversa, salió investido por los votos de los indepes, tuvo que tragar el sapo, y si no quieres té, toma tres tazas, y de camino, aprobar tres comisiones que le hacía subir las bilis por la hernia de hiato. Es lo que tiene el poder subrogado, que tienes que compartir cama, aunque el perfume no te agrade.

Pilar Calvo (JUNTS) señaló como ejemplo las comisiones francesas creadas para investigar los atentados de Charlie Hebdo y de la sala Bataclan, en París. Y ha recordado que el imán de Ripoll era confidente del CNI ¿Cómo puede ser que el CNI actuara con esta negligencia y un yihadista radical vinculado al 11-M pudiera provocar otro atentado de tal magnitud? También lo señaló Rufián que las caza al vuelo. Es de interés público poner luz a la oscuridad.

Comisión de Investigación sobre el derecho a saber la verdad y las implicaciones derivadas de los atentados de Barcelona y Cambrils del 17 de agosto de 2017. El propósito es aclarar quienes fueron los presuntos responsables políticos o de cualquier otra índole, así como proponer medidas de restitución y compensación para todos los afectados.

Y seguimos jugando a las comisiones, mientras algunos políticos esconden sus responsabilidades bajo la capa de las togas con puñetas y la Ley de Secretos Oficiales. Así nos luce la transparencia democrática del gobierno más progresista de la historia.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Otros Artículos

¿Cómo se llegó a los hechos de mayo de 1937? (I)

La elección del artículo de Georges Orwell (ANEXO 1) se debe al simbolismo de la presencia en la Guerra Civil española, y también en Barcelona durante Los Hechos de Mayo de 1937, de las Brigadas Internacionales, la prensa internacional, un miembro del POUM y un escritor, todo ello en una misma persona, que creyó en la legalidad de la República española frente a un ejército levantado en armas contra ella. Primero como corresponsal de guerra y después alistándose en las milicias del POUM para luchar contra el fascismo en el Frente de Aragón, fue un testigo lúcido en las calles de Barcelona , viviendo en primera línea lo que algunos historiadores han considerado como una guerra civil dentro de la guerra civil.

Leer más »
5 1 vote
Article Rating